Ocio y cultura

Visitas guiadas, conciertos, velas y talleres en la V Noche del Patrimonio de Segovia

Las actividades que se organizan el 17 de septiembre a partir de las 20 horas pretenden poner en valor el patrimonio y la cultura patrimonial de Segovia y del resto de Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Representantes de las instituciones y museos participantes en la Noche del Patrimonio de Segovia / Radio Segovia

Representantes de las instituciones y museos participantes en la Noche del Patrimonio de Segovia

Segovia

Las 15 ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad se unen, con el apoyo de la UNESCO, en una noche que busca que los ciudadanos vivan y disfruten su patrimonio. Este sábado, 17 de septiembre, Segovia celebra la quinta edición de la ‘Noche del Patrimonio. La Nit del Patrimoni. A Noite do Patrimonio’, en la que participan las 15 Ciudades de Patrimonio de la Humanidad de España con actividades paralelas a partir de las 20:00 horas. Todas estas actividades, que van desde puertas abiertas en los monumentos a conciertos pasando por talleres de danza, buscan poner en valor el papel del patrimonio en el día a día de los habitantes.

La Noche del Patrimonio, cuenta con el apoyo oficial de la UNESCO, se articula en tres festivales: Escena Patrimonio, una apuesta por dar visibilidad a las artes escénicas; Abierto Patrimonio, con la apertura de espacios monumentales y museísticos en horarios especiales; y Vive Patrimonio, un completo programa de actividades que en Segovia llenará la ciudad de música, demostraciones y visitas guiadas.

Dentro del festival ‘Escena Patrimonio’, se van a celebrar distintos seminarios y actividades culturales como una demostración de danza a cargo de Claudia Castellucci. El sábado 17 de septiembre a las 19:30 horas desde el Jardín de los Zuloaga se retransmitirá en directo el espectáculo de danza “Il trattamento delle onde” a cargo de esta aclamada dramaturga, coreógrafa y directora italiana. Además los bailarines participan durante toda esta semana en un seminario intensivo de siete días con la coreógrafa en el que prepararán una obra con el sonido de las campanas como protagonista.

En el festival ‘Abierto Patrimonio’ se abrirán las puertas de monumentos y museos en horario nocturno: de 20:00 a 23:00 horas, con último acceso a las 22:30 horas. Participan en esta iniciativa de puertas abiertas el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, el Centro Didáctico de la Judería, la Casa Museo Antonio Machado, el Museo Zuloaga, el Museo Rodera Robles y la Colección de Títeres Francisco Peralta. Puerta de Santiago. Por su parte, la Catedral se une a esta iniciativa abriendo el acceso al enlosado de 21:00 a 22:30 horas. También abrirá sus exposiciones el Torreón de Lozoya con la Fundación Caja Segovia y la Academia de Artillería.

El apartado ‘Vive Patrimonio’, ofrece un programa de visitas guiadas, conciertos y exhibiciones ademas de la decoración de varios espacios con velas, proporcionadas por el patrocinador del evento en Segovia, Ambientair, darán el toque romántico a varios espacios en la noche del sábado: la Judería, la Casa Museo Antonio Machado y el adarve de la muralla en la Puerta podrán disfrutarse en un ambiente completamente único. Además, la Casa Museo Antonio Machado ofrece un concierto del Ensemble de Maderas y del Ensemble de Chelos de la BTS (Banda Tierra de Segovia).

Otra de las actividades estrella de esta Noche del Patrimonio será la exhibición de esgrima a cargo del Club de Esgrima de Segovia en la Plaza de la Reina Victoria Eugenia de 20:30 a 22:00 horas bajo la dirección de Ricardo Alba. Además, el público podrá participar en una experiencia para tener su primer contacto con la esgrima. En la Real Casa de Moneda, a las 21:00 horas, se celebrará el concierto ‘Érase una vez’ a cargo de la Orquesta Sinfónica de Segovia bajo la dirección de Geni Uñón. La Casa de la Lectura presentará un ciclo de cortometrajes bajo el título ‘La mirada de ellas. 10 años de cinedanza en España’. Será de 20:00 a 23:00 horas. Por su parte, el adarve de la muralla, en la Puerta de San Andrés, abrirá sus puertas y se iluminará con velas para ofrecer, de 21:30 a 23:00 horas, una Observación del cielo.

Los títeres serán los protagonistas de la actividad organizada en el Jardín de los Poetas, junto a la Colección de Títeres Francisco Peralta, en la Puerta de Santiago con el microespectáculo de títeres “Un vínculo de inexacta belleza” a cargo de Sonia Zubiaga, de La Pícara Locuela, quien homenaje a quien fuera su maestro, Francisco Peralta. El Alcázar ofrecerá visitas guiadas nocturas bajo el título “Historias y leyendas de los habitantes del Alcázar” y Turismo de Segovia ofrecerá varias visitas guiadas en las que se ensalza el patrimonio de la ciudad: a las 17:00 horas, la visita ‘Patios Vividos’ en la que se podrá acceder a cuatro bellos patios de la ciudad, algunos de ellos de propiedad privada. Otra de las novedades es el patio de la Casa de Vaquero Turcios, ubicado en el barrio de las Canonjías, que se abre en visita guiada junto con otras muchas propuestas culturales y patrimoniales.

Las entradas a todas las visitas pueden adquirirse en www.turismodesegovia.com, en el Centro de Recepción de Visitantes o en el teléfono 921 46 67 21. En el caso de las actividades gratuitas, las invitaciones solo pueden retirarse presencialmente en el Centro de Recepción de Visitantes (CRV).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00