El río Cega en Cuéllar contará con dos nuevas perforaciones para garantizar el abastecimiento de agua
El concejal de Medio Ambiente de Cuéllar explica que con esta actuación se busca tener un plan B en caso de que el caudal del río no sea suficiente para el abastecimiento de la población
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LXTDYIH3VZHA7I2M5BOF46ITXA.jpeg?auth=8c98af6689f0e0c3d2824eb73a7708fe9aa629d975134e9059ed1bb9f4c23b9c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Zona del río Cega donde toma el agua la captación de Cuéllar / Radio Cuéllar
![Zona del río Cega donde toma el agua la captación de Cuéllar](https://cadenaser.com/resizer/v2/LXTDYIH3VZHA7I2M5BOF46ITXA.jpeg?auth=8c98af6689f0e0c3d2824eb73a7708fe9aa629d975134e9059ed1bb9f4c23b9c)
Cuéllar
Ante la situación de escasez de agua que se viene sufriendo en los últimos meses en los municipios que forman la Mancomunidad de Las Lomas en la zona de Cuéllar y El Carracillo, esta semana se han iniciado los trabajos para realizar varias perforaciones junto a la captación actual del río Cega. Esta decisión se ha tomado en consenso con Somacyl tras barajar otras posibilidades y con el fin de poder abastecer a las 13.000 personas que integran estos municipios en caso de que no se pueda tomar más agua del río. La Mancomunidad está formada por los Ayuntamientos de Cuéllar, Navalmanzano, Sanchonuño, Pinarejos, San Martín y Mudrián, Campo de Cuellar, Chatún, Arroyo de Cuéllar, San Cristóbal de Cuéllar y Lovingos
La pasada semana ya se realizaron los trabajos previos necesarios y también se barajaron otras opciones como recuperar el uso de los pozos que abastecían de agua a los pueblos con anterioridad a la creación de la Mancomunidad, pero estos, al menos en el caso de Cuéllar están agotados. El concejal de Medio Ambiente de Cuéllar, Tomás Marcos, explica que “son cosas que no nos gusta hacer pero no nos queda más remedio para atajar esta emergencia”, afirma haciendo referencia a la falta de agua. Ya desde el mes de julio cuando se vio que el caudal del río Cega era preocupante, el Ayuntamiento de Cuéllar eliminó el riego de algunos jardines y ahora se opta por esta solución. Marcos, quiere dejar claro que “lo que se busca es tener un plan B ante una situación de emergencia porque el río puede decir en un mes que no tenga más agua y no podemos asumir que la Mancomunidad se quede sin agua”