Tribunales | Actualidad

La Audiencia de Palencia juzga el lunes a ocho acusados por droga que se enfrentan a casi 50 años de cárcel

Guardia Civil y Policía Nacional registraron varios pisos en la capital, Saldaña y Parla

Imagen de archivo del material incautado en la operación cuyos responsables serán juzgados en la Audiencia de Palencia

Imagen de archivo del material incautado en la operación cuyos responsables serán juzgados en la Audiencia de Palencia

Palencia

La Audiencia de Palencia ha fijado para el próximo lunes, 12 un juicio en el que el Ministerio Fiscal ha solicita penas que suman 49 años y medio de cárcel para un grupo criminal formado por ocho personas, cinco hombres y tres mujeres, como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas y en uno de los casos el añadido de otro de tenencia ilícita de armas.

Se trata del sumario de una de las mayores operaciones contra el tráfico de drogas desarrollada en la provincia de Palencia (capital y Saldaña, que también tenía ramificaciones en Parla (Madrid), dirigida por el Juzgado de Instrucción Número 2 y que fraguó en mayo del pasado año tras meses de investigación en una operación desarrollada además conjuntamente entre Guardia Civil y Policía Nacional,

Varios de los ocho procesados ya tienen antecedentes y condenas por el delito de tráfico de estupefacientes. En este caso, el fiscal, en el escrito de acusación al que tuvo acceso Diario Palentino, solicita penas individualizadas que oscilan entre los cinco años y medio y los ocho años de cárcel y multas entre 20.000 y 60.000 euros. Esta operación antidrogas se inició desde finales de 2020, teniendo su primer punto caliente en febrero de 2021 cuando se desarticularon dos puntos de venta de droga, uno en Saldaña (calle Soto número 3) y otro en Palencia capital (calle Obispo Lozano número 9) y se saldo con la detención de un hombre, P. S.M., y una mujer, E.M.D., y la incautación, entre otros efectos, de 1.216 gramos de speed, anfetaminas varios gramos de cocaína, hachís, marihuana y casi 3.400 euros en moneda fraccionada.

La operación desarrollada por el Grupo 3 de Policía Judicial de la Comisaría de Policía Nacional en Palencia y por el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Palencia, sostenía que la mujer arrestada supuestamente realizaba su actividad delictiva, tras ser suministrada por el otro detenido, en su propio domicilio contactando con los consumidores a través del teléfono.

La segunda parte de esta operación dirigida por el Juzgado de instrucción Número 2 culminó entre los días 6 y 7 de mayo de 2021 con el registro de cinco estancias. Las fuerzas de seguridad con anterioridad habían detectado que dos mujeres y un hombre, de nacionalidad colombiana y residentes en Parla, eran supuestamente los encargados de conseguir las sustancias estupefacientes y proporcionárselas a los detenidos en la capital palentina. Concretamente, se llevaron registros en un piso de Parla donde residían las acusadas L.A.D., H.Y.B. y el varón J.A.C. Este último también tenía fijada su residencia en la vivienda registrada en el número 63 de Campos Góticos de la capital.

Asimismo, también fue registrado un piso del número 1 de la calle Don Pelayo de Palencia, donde tenían fijada su residencia los acusados E.R.A. y D.E.R.A.; otro en el número 1 del Paseo de Rogativas, donde vivía J.A.R.A., así como una nave agrícola situada en la carretera Castro Gonzalo número 5, donde se desarrollan supuestamente los encuentros entre dos de los acusados J.A.C. y E.R.A.

En dichos registros se localizaron varios gramos de cocaína, marihuana, sustancias de corte, básculas, máquina de envasar, dinero en efectivo y teléfonos móviles. Las fuerzas de seguridad también se incautaron de tres vehículos supuestamente utilizados por los acusados para la actividad delictiva, según expone el Ministerio Público.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00