Actualidad

El Ayuntamiento de Aranda retoma la natación escolar

Los Servicios Sociales trabajan también en ofrecer un taller para personas mayores que necesiten esta actividad por prescripción médica

Las instalaciones de PradoSport son las únicas que cumplen los requisitos del programa, que exige que estén en el término municipal de Aranda / Prado Sport

Las instalaciones de PradoSport son las únicas que cumplen los requisitos del programa, que exige que estén en el término municipal de Aranda

Aranda de Duero

El Ayuntamiento de Aranda retomará este curso la natación escolar. Los estudiantes de 3º de Primaria podrán volver a la piscina cubierta, aunque sea en instalaciones privadas, recuperándose un programa que impulsó en su día la Junta de Castilla y León, aunque luego mantuvo el Consistorio arandino ya sin financiación autonómica. “Hay muchos ciudadanos que están sufriendo por no tener esta piscina y lo que vamos a hacer es un retomar la campaña de natación escolar; la Junta de Castilla León lanzó un programa de promoción de la natación para niños de tercer curso de Educación Primaria que el Ayuntamiento fue el único que mantuvo al largo de los años, porque la Junta dejo de financiarlo y vamos a retomarlo tras este tiempo de pandemia”, explica la alcaldesa, Raquel González.

Las arcas municipales están dispuestas a invertir hasta 64.247 euros, que es el precio base de licitación que suman los dos lotes que hacen falta adjudicar para este programa: el servicio de autobús para transportar a los escolares y el uso de las instalaciones y asistencia de monitores, que en este caso sólo puede ofrecer PradoSport al ser la única que cumple el pliego, que determina que las piscinas estén situadas en el término municipal de Aranda “por criterios de proximidad y temporalidad”.

Del programa se pueden beneficiar los estudiantes este nivel de todos los centros públicos y concertados de Aranda, aunque las bases no descartan abrirlo a cursos posteriores que no hubieran recibido este programa debido a su cese con la pandemia y cierre de las piscinas cubiertas.  Se estima una participación en el programa de unos 500 escolares. Las bases determinan la ratio de los diferentes grupos de trabajo, que será como máximo de 15 alumnos por monitor y de un mínimo de 8 alumnos (salvo excepciones motivadas y autorizadas) y un máximo 30 alumnos por calle (2 grupos máximo por calle).

El programa comenzará en noviembre y se prolongará hasta mayo del año que viene. Pero no será el único servicio público de este tipo que ofrecerá el Ayuntamiento, que también está trabajando a través de los CEAS en ofrecer una actividad entre sus talleres dirigida a personas mayores que por cuestiones de salud tienen prescrita la natación.

El precio base del servicio de monitores y las propias piscinas es de 38.507. Paralelamente sale a concurso un segundo lote relativo al autobús para transportar a los usuarios. En este caso se exige a la empresa que resulte adjudicataria puntualidad en el servicio, disponibilidad y un “plus de paciencia y buen entendimiento con el profesorado”, señalan las bases, haciendo hincapié en la corta edad de los usuarios, obligando a la empresa a comprometerse a “sustituir a los conductores que se comporten de manera inadecuada”, especifican. El precio base de este servicio es de 25.740 euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00