El Bierzo seguirá en prealerta por sequía
Así lo ha determinado la Mesa Técnica de la Sequía de la Confederación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CY4B2VLXXNABDMLTGMKADFOIJM.jpg?auth=0dd4e64674fdab37020597a76abf4361dee924472bccaade975a1e9aaf863430&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Oficina de la Sequía / CHMS
![Oficina de la Sequía](https://cadenaser.com/resizer/v2/CY4B2VLXXNABDMLTGMKADFOIJM.jpg?auth=0dd4e64674fdab37020597a76abf4361dee924472bccaade975a1e9aaf863430)
Ponferrada
La Confederación mantiene al Bierzo en situación de prealerta por sequía. En la reunión de la mesa técnica de la Confederación del Miño-Sil, se ha analizado la evolución de las reservas del ya considerado año más seco desde 1981. La precipitación de 2022 está un 42 por ciento por debajo de la media y los embalses, al 47,6 por ciento de su capacidad, están un 13 por ciento por debajo del promedio.
No obstante, hay dos embalses que han recuperado sus niveles, el de Campañna y el de Peñarrubia, que se había vaciado para que Endesa llevase a cabo obras, según el presidente de la Confederación, José Antonio Quiroga.
La Confederación tiene noticia de 44 ayuntamientos con restricciones en su demarcación y la predicción apunta a que la sequía va a continuar hasta noviembre por lo que insisten en la necesidad de hacer un uso eficiente del agua, un mensaje que también trasladan a los ayuntamientos.
A la situación de prealerta del Sil superior, el Sil Inferior y el Miño Alto se suma ahora la cuenca lucense del Miño. En el Miño bajo la situación es de normalidad.