Las esculturas de 'Embarrarte', una colección que se postula para la Térmica Cultural

El alcalde y la vicerrectora del campus del Bierzo junto a Gerardo Queipo (izq.) y Alfonso Fernández Manso (dcha.)

Ponferrada
El espacio de la Térmica Cultural y la zona remodelada junto al Museo de la Energía podría ser el destino final de la veintena de esculturas y piezas realizadas dentro de la iniciativa Embarrarte vinculada a la Feria de la Cerámica de Ponferrada.
Así lo ha señalado el responsable de ese proyecto, Gerardo Queipo quien hoy presentaba con el catedrático de la Universidad de León, Alfonso Fernández Manso el libro Elogio a la Tierra donde se recoge el trabajo realizado en Embarrarte del que existe una pequeña muestra en el campus berciano. De hecho, existen tres esculturas instaladas y en breve se verán otras dos para luego seguir en futuras ediciones el camino de Santiago hacia la Ciuden.
La publicación aúna fotografía y texto para describir las ideas que rodean cada pieza y que permitir y homenajear Embarrarte a modo de guía sobre la naturaleza