Salud y bienestar | Ocio y cultura

Castilla y León afronta un nuevo curso con la enfermera escolar como una "excepción"

La comunidad tiene una profesional de enfermería por cada 14.000 alumnos

A female nurse is talking to an elementary school boy while he is sitting at his desk in a classroom. / FatCamera

A female nurse is talking to an elementary school boy while he is sitting at his desk in a classroom.

Valladolid

Comienza el curso y de nuevo la Asociación Científica de Enfermería y Salud Escolar reclama la presencia de estos profesionales sanitarios en las aulas. En Castilla y León hay poco más de una veintena, lo que se traduce en una ratio de uno por cada 14.000 alumnos, alejada de la media nacional, de una enfermera por cada 8.500 escolares.

Una situación que demuestra, según esta organización, la poca importancia que se le da a la educación en la salud en la comunidad. De hecho, solo se contempla en caso de necesidad, como en las aulas sustitutivas, que acogen alumnos con necesidades educativas especiales. Maite Albillo, la presidenta de la asociación en la comunidad, explica la respuesta que les da el gobierno autonómico: "La Junta nos dice que valoran las necesidades y cuando detectan una, la abordan".

Para Aceese esta es una visión muy corta ya que no contempla la importancia de contar con una educación en la salud más allá de las necesidades específicas del alumnado: "No nos deja explicar qué es lo que queremos, nosotros valoramos las necesidades de todos los niños y cualquiera en cualquier momento puede tener una necesidad, no es abordar un problema o una necesidad en concreto".

Albillo considera que el problema radica en el profundo desconocimiento de la administración autonómica de su labor y de los ámbitos que podrían abordar con una presencia normalizada y generalizada en las aulas: "La educación sanitaria o de la salud es básica para todo el mundo y en especial para los niños, que están trabajando para su futuro. En todos los centros debería existir para poder poner una base y poder desenvolverte en la vida".

Maite Albillo, presidenta de la Asociación de Enfermería Escolar de Castilla y León, sobre la figura de la enfermera escolar en la comunidad

01:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Contentos por el Pedro I

Al menos este curso sí ha deparado una buena noticia: tal y como les hemos contado en la Cadena SER, el colegio Pedro I de Tordesillas cuenta desde el 1 de septiembre con una enfermera escolar para su aula sustitutiva, una reivindicación que ocupó todo el curso pasado hasta que la Consejería de Eduicación decidió acatar y cumplir el acuerdo alcanzado en las Cortes de Castilla y León en 2016. Una lucha en la que la Asociación se implicó desde el principio al entender que los alumnos de este aula, con diversos grados de dependencia y problemas de salud graves, necesitaban una enfermera presente.

Beatriz Olandía

Beatriz Olandía

Es redactora en Radio Valladolid y edita los informativos Hora 14 Valladolid y Hora 25 Castilla y León....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00