Valderiz cumple un cuarto de siglo
La bodega raudense celebra este fin de semana un conjunto de actividades enfocadas al disfrute, con el recuerdo del accidente del pasado año que ha cambiado la forma de entender la vida en la elaboradora
Valderiz cumple un cuarto de siglo
17:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
No todos los días se cumplen 25 años. Más cuando irrumpes en un mundo complejo como el del vino, pero muy agradecido. Bodegas Valderiz este 2022 celebra su primer cuarto de siglo; lo este fin de semana con una serie de actividades que ya se están ultimando con mucha ilusión. Juan Esteban es el gerente de la bodega y cuenta que "es un buen momento para celebrar; el año pasado hubo un momento delicado que tuvimos el primer día de vendimia con un accidente, y nos pareció importante que no hubiera daños irreparables y sobre todo festejar la vida", lo que hizo cambiar algo en la elaboradora porque "decidimos casi plantearnos el proyecto y casi la vida; cuando te acuerdas se te remueve todo".
"Tenemos momentos divertidos, ávidos para disfrutar de la vida en esta zona de la provincia, en la Ribera creo que somos diferentes", esgrime, recordando que en estos 25 años "hemos aprendido a conocer e interpretar realmente la uva que tenemos; el potencial, la intensidad, la capacidad de concentración...".
Y es que han pasado muchos años desde que el padre de Juan se hipotecara pidiendo un préstamo para hacer realidad este proyecto para sus hijos. "Fue igual algo inconsciente porque la bodega era para dos chavales jóvenes sin formación ni experiencia. Un acto de generosidad absoluto. Un sentimiento familiar que tenemos en Castilla y que les llevó a dar una alternativa de trabajo y vida. Y con el tiempo hemos ido avanzando. La gente dice que hemos pegado un salto, pero realmente lo ha hecho la uva, y con ella nosotros", cuenta, valorando todos los premios logrados "que dan a conocer el esfuerzo que has hecho y lo multiplica por 10; eso es clave para las bodegas pequeñas".
Sueños
De cara al futuro, Esteban asevera no ser muy soñador, pero sí desea "seguir con esto hacia delante", pudiendo disfrutar de cada día y de su trabajo. Lo que sí espera es poder sacar un gran vino blanco "que es lo que estábamos haciendo el año pasado cuando sucedió el accidente", aunque lo harán el próximo año "porque este año estaba reciente y esta vez lo hemos dejado pasar", y quizá ciertamente sus sueños "pasan más por lo personal que lo profesional, nosotros no tenemos mentalidad de gran empresario, sino de vivir con solvencia y liquidez".
Varias decenas de clientes y comerciales han sido invitados a la cita, que lamentablemente "no se ha podido hacer extensiva a la hostelería", además de amigos y familiares "que es de lo que estamos mejor rodeados".