Actualidad

Acuaes construirá un nuevo emisario para llevar las aguas residuales de Ávila por debajo de Las Cogotas

La obra costará cinco millones de euros

Vertido de la EDAR en Las Cogotas / Eduardo Mayorga

Vertido de la EDAR en Las Cogotas

Ávila

La Sociedad Estatal Acuaes proyecta construir un emisario que lleve las aguas que salen de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Ávila por debajo del pantano de Las Cogotas. Actualmente la EDAR vierte en la cola de ese pantano, a corta distancia de la presa de Fuentes Claras.

Para impulsar la gestión del ciclo del agua el Gobierno ha autorizado una modificación del Convenio de Gestión Directa con la sociedad mercantil estatal ACUAES que supone la incorporación de 23 nuevas actuaciones con una inversión global de 1.586 euros. Entre esas actuaciones se encuentra la que afecta a la ciudad de Ávila. La mayor parte de ese dinero está orientado a garantizar el cumplimiento de la directiva europea en materia de saneamiento y depuración de aguas residuales.

Hace años que se planteó la posibilidad de construir ese emisario como parte del proyecto para garantizar el abastecimiento de agua a la ciudad desde el embalse de Las Cogotas, proyecto del que se ha hablado cada vez que sobre la ciudad se ha cernido el riesgo de cortes en el suministro por la sequía y la escasa capacidad de almacenamiento de agua que tienen los pantanos de Becerril y Serones, que entre los dos suman 9 hectómetros cúbicos.

Las Cogotas es el segundo pantano más importante de la provincia, después del Burguillo ya que tiene una capacidad cercana a los 59 hectómetros cúbicos. Fue concebido en un principio para garantizar el riego en la comarca de La Moraña que también ahora está siendo utilizado para el abastecimiento de varios municipios.

E1 1 de marzo de 2019 se firmó un convenio de colaboración entre Acuaes, el Ayuntamiento de Ávila y la Junta de Castilla y León para bombear agua desde ese pantano y canalizarlo hasta la estación de bombeo que ya existe en la presa de Fuentes Claras, y desde allí hasta la potabilizadora. Todavía gobernaba en la ciudad el Partido Popular que perdió las elecciones dos meses después. La llegada de Por Ávila al gobierno municipal coincidió con una importante sequía que obligó a tomar medidas de emergencia, entre ellas derivar la salida de la EDAR hacia Fuentes Claras para reinyectar las aguas residuales depuradas a la red de abastecimiento de la ciudad.

El comisario de Aguas de la Confederación, Ignacio Rodríguez, en declaraciones a Ser Ávila, dijo entonces que no hay problemas con la calidad del agua que sale de la EDAR para su posterior potabilización, según demostraban las analíticas que habían realizado una vez que se planteó esa posibilidad.

Es entonces cuando el actual equipo de gobierno municipal, presidido por Jesús Manuel Sánchez Cabrera, se replantea el llamado Proyecto Cogotas y decide convocar una mesa de expertos para analizar las distintas soluciones. Y se decide finalmente priorizar la primera fase del proyecto, que consiste en ampliar el bombeo desde Fuentes Claras y utilizar este pantano de forma habitual y no solo en situación de emergencia. Esto supone un coste menor para las arcas municipales que bombear el agua desde Cogotas.

Ahora ACUAES financiará la canalización de las aguas residuales por debajo de ese pantano.

María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00