Los restos hallados en el entorno de la estación de FEVE carecen de valor histórico
Se trata de parte de una edificación moderna destinada a vivienda del jefe de la estación


León
Los restos hallados en la urbanización del entorno de la estación de FEVE finalmente no tienen ningún valor histórico. Los técnicos de la Junta han certificado que se trata de un construcción moderna. En concreto, el alcalde explica que se trata de los cimientos de la vivienda del jefe de la estación. Una edificación, dice José Antonio Diez, que se mantuvo en pie hasta principios de este mismo siglo.
En un primer momento se pensó incluso que podrían estar relacionados con el pasado romano o medieval de León y se procedió a su preceptivo estudio por estar dentro de una zona de especial protección arqueológica dentro del Plan Urbanístico de León.
Más información
- Las obras de la estación de Matallana afloran unos restos arqueológicos pendientes de catalogar
- La Calle Carreras tendrá dos niveles y los restos de los cubos se conservarán rodeados de césped y un banco corrido
- La peatonalización de la calle Carreras se desbloquea tras la aprobación del proyecto para visibilizar los restos de los cubos
La actuación en los cubos no afectará a los plazos de la peatonalización
También relacionado con el patrimonio, el alcalde se muestra satisfecho con el dictamen de la Comisión Territorial que acepta una de las propuestas municipales para conservar al aire los restos de los cubos de la muralla derribados hace un siglo. Aunque la idea en un principio era volver a enterrarlos, José Antonio Diez celebra ahora que se vaya a poder poner en valor uno de los principales monumentos de la ciudad. Además, los plazos de las obras no van a verse alterados por esta modificación. No será necesario realizar un nuevo proyecto, bastarán con modificar el existente. Se mantiene por lo tanto la próxima primavera como fecha estimada para su finalización.
Pablo F. Bodega
Redactor de Radio León