"Va a ser una vendimia complicada"
Repasamos el estado de la uva y cómo se prevé su próxima recogida con la escasez de agua que atraviesan los viñedos
!["Va a ser una vendimia complicada"](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20228%2F30%2F1661848550834_1661849700_asset_still.jpeg?auth=a37b49d26919e49e835ad80aa599de8256814dd0f6588cfd1b53f6b155dabd8e&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
"Va a ser una vendimia complicada"
08:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ribera del Duero
A pie de viña valoramos la escasez de lluvias en compañía de Paz López, de Agrotécnica del Duero, y su posible afectación a la uva y vendimia. Ha sido un verano complejo y se plantean muchas dudas respecto a este periodo próximo en fecha. "Es afortunado el que tenga instalación de agua, pero es una práctica que no está metrizada, y no sabemos cuántos litros echamos, por qué y qué utilidad van a tener. Con el tiempo esto requerirá ser conscientes de que el agua es un recurso justo que todo el mundo quiere utilizar y tendremos que aprender a parametrizarlo", advierte López.
¿Cuándo empezará la vendimia?
"Las bodegas decidirán cuándo empiezan a vendimiar en función de qué vino quieran hacer. Pero va a ser una vendimia complicada, estamos en un verano tan seco, con pocos kilos y carga y racimos en los que se ve que empiezan a pasificarse un poco mientras en otro tienen uvas verdes, y un azúcar alto. Va a ser una vendimia complicada de manejar en bodega. Y se pueden hacer muchas cosas en campo y en bodega como operaciones de enología, pero estas cosas hay que irlas previendo antes. A finales de agosto el que diga que tiene una graduación alta en azúcar o alcohol ¿qué hace? Habrá que ir cambiando ideas, igual que cuándo se vendimia, o qué vinos se hacen", detalla la profesional de Agrotécnica del Duero.
El refractómetro, que nos muestra los niveles de azúcar y otros parámetros de la uva, aporta varios datos. "Hay racimos maduros, otros que muestran madurez pero con uvas verdes, y otros que mezclan. Los contenidos de azúcar son considerables en comparación con otros años. Pero, ¿a qué esperamos? El que está más irregular le puede venir bien esperar, pero hay uva madura. Hay presión de polilla, que es un poco caprichosa, pero compromete la maduración", define López.
Por último, preguntada por si los viticultores han dejado ver su preocupación por la próxima vendimia, la profesional reconoce que "se ve preocupación incluso por el estado de las plantas, porque ver que agostan tan pronto, que las yemas son pequeñitas, la sed que están pasando las plantas que indican las reservas que pueden estar acumulando más la incertidumbre de los precios, si habrá compromisos de cumplir con la próxima reforma de la PAC, dan más preocupación que alegría".
La charla puede reproducirse en el audio superior.