Los sistemas Carrión y Pisuerga están con un volumen por debajo del 19%
La reserva hídrica de la cuenca del Duero sigue bajando y se sitúa en el 37,8%, a 21 puntos de la media de la última década
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MPAFXZM6CNFABGW6I2ZPG2OBBU.jpg?auth=a0699425eff27bcc2c19f79b183d639313e756159cc89489eca227762ea89e12&quality=70&width=650&height=487&focal=2115,1535)
La sequía provoca una situación critica en los embalses de Palencia / Beatriz Álvarez
![La sequía provoca una situación critica en los embalses de Palencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/MPAFXZM6CNFABGW6I2ZPG2OBBU.jpg?auth=a0699425eff27bcc2c19f79b183d639313e756159cc89489eca227762ea89e12)
Palencia
La reserva hídrica de la cuenca del río Duero descendió casi tres puntos en las dos últimas semanas, al pasar del 40,6 por ciento registrado el pasado 17 de agosto al 37,8 que comunicó hoy el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco). El volumen total embalsado, 2.841 hectómetros cúbicos, se encuentra 21 puntos por debajo de la media de los diez últimos años sobre la capacidad total, situada en el 58,7 por ciento, y es más de 13 puntos inferior al agua embalsada el pasado año: 3.818 hectómetros cúbicos, el 50,9 por ciento del total.
Los sistemas Carrión y Pisuerga aparecen con los datos más preocupantes al presentar, a 30 de agosto de 2022, un volumen total embalsado del 18,8 y del 18 por ciento, respectivamente. En el primer caso, ninguno de los embalses superan el 20 por ciento, con Camporredondo embalsando 13,7 hectómetros cúbicos, el 19,5 por ciento de su capacidad total, y Compuerto un total de 17,3 hectómetros cúbicos, el 18,2 por ciento.
Peor aún es de nuevo la situación en el sistema Pisuerga, que redujo en 3,2 puntos su capacidad pese a que el embalse de Cervera-Ruesga mantiene un volumen embalsado del 71,9 por ciento de su capacidad, con 7,2 hectómetros cúbicos. Sin embargo, La Requejada embalsa solo 11,8 hectómetros cúbicos sobre una capacidad de 65, lo que sitúa su porcentaje en el 18,1 por ciento, y el embalse de Aguilar de Campoo cuenta solo con 38,9 hectómetros cúbicos sobre los 247 de capacidad, lo que refleja un volumen embalsado de apenas el 15,8 por ciento.
Sin embargo, el mayor descenso de estas dos últimas semanas lo presentan los sistemas leoneses del Esla y el Órbigo, al pasar del 37,1 por ciento de agua embalsada que tenían el 17 de agosto al 29,3 por ciento que presentan hoy. Especialmente delicada es la situación del embalse de Villameca, ya que solo cuenta con 1,7 hectómetros cúbicos, el 8,6 por ciento de su capacidad, mientras que el embalse de Barrios de Luna no está mucho mejor dado que los 37,4 hectómetros cúbicos que embalsa solo suponen el 12,1 por ciento de su capacidad. Mejores parámetros presentan los embalses de Porma y Riaño, con un 34,3 y un 35,7 por ciento de agua embalsada, respectivamente.
En el Castro de las Cogotas, en Ávila, también se vivió un descenso en estas dos semanas de 6,4 puntos hasta situarse en el 49,7 por ciento de su volumen, mientras que en el embalse de Santa Teresa, del sistema Tormes, la caída fue aún más pronunciada, de 7,2 puntos, con un total de 237,3 hectómetros cúbicos embalsados que suponen el 47,8 por ciento de la capacidad total del embalse. Los de Irueña y Águeda, también en la provincia de Salamanca aunque pertenecientes al sistema Águeda, contuvieron la caída e incluso el embalse del Águeda vio incrementado su volumen en 0,6 hectómetros cúbicos hasta los 17,4, el 79,3 por ciento de su capacidad.
En Soria, el embalse de Cuerda del Pozo bajó su volumen embalsado hasta el 38,8 por ciento que suponen los 96,6 hectómetros cúbicos disponibles, en una caída similar a la experimentada en el sistema Arlanza con los descensos de más de cuatro puntos en el embalse del Arlanzón, que cuenta con 15,9 hectómetros cúbicos de los 22 posibles, y del Úzquiza, que se encuentra al 53,1 por ciento de su capacidad, frente al 56,8 registrado hace dos semanas, con 39,8 hectómetros cúbicos embalsados.
Por último, los embalses de Linares del Arroyo y El Pontón Alto, del sistema Riaza-Duratón y del Cega-Eresma-Adaja en la provincia de Segovia, presentan volúmenes de embalsado de 28,3 y 5,2 hectómetros cúbicos respectivamente, lo que representa el 52 y el 69,9 por ciento de su capacidad para un total, en el sistema, del 54,1 por ciento de agua embalsada.