Sociedad | Actualidad

'La Gran Senda del Sil' buscará forma jurídica a finales de año

De momento, un estudio de arquitectura coordinará las propuestas de trazado e itinerarios intermunicipales

Río Sil / RB

Río Sil

Ponferrada

Un estudio de arquitectura de Ponferrada coordinará el itinerario de lo que será la Gran Senda del Sil según se ha decidido en la reunión mantenida en O Barco de Valdeorras por los cerca de 30 municipios y colectivos implicados en el proyecto.

El responsable del despacho se ocupará de revisar las propuestas de trazado que previamente pondrán en común los municipios limítrofes entre sí en diversas reuniones previstas hasta el mes de noviembre o diciembre. En ese momento, asegura el responsable de la asociación El Sil, sí, Julio Rubial se mantendrá un nuevo encuentro para diseñar de forma definitiva la ruta de 200 kilómetros que configura todo el recorrido además de buscar la forma legal adecuada para buscar la financiación y un futuro para el proyecto. De hecho, también se pretende sumar a la Confederación Hidrográfica Miño-Sil, la Junta de Castilla y León y la Xunta de Galicia a la iniciativa.

Con la ayuda de las Diputaciones de Lugo, León y Ourense la idea es acudir a los fondos europeos y lograr el reconocimiento de la Gran Senda como camino natural.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00