Economía y negocios | Actualidad
Comercio

Palencia solicitará ayuda a los fondos Next Generation para la transformación digital del comercio

El ayuntamiento impulsará el proyecto #PalenciaDeCompras

Pasos para la digitalización del comercio en Palencia / Burak Karademir

Pasos para la digitalización del comercio en Palencia

Palencia

El Ayuntamiento solicitará financiación a los Fondos Next Generation para poner en marcha el proyecto #PalenciaDeCompras. Una iniciativa que consiste en la creación de una Oficina Cloud, con objeto de "impulsar y dar soporte al proceso de Transformación Digital de los establecimientos de la zona urbana comercial de la ciudad", destacó el concejal responsable de área, Urbano Revilla.

Esta Oficina Cloud se entiende como una herramienta que ofrece una visión unitaria del sector comercial de la ciudad de Palencia, con un objetivo común para todos, pues además de "impulsar la actividad económica del sector comercial", comentó Revilla, "debe contribuir al relevo generacional del sector y a la generación de empleo de calidad", añadió el edil.

Además, el proyecto comprende la mejora del sitio web www.palenciadecompras.com, la cual fue desarrollada en 2020. Un marketplace para el sector comercial, que "contribuye a facilitar a los comercios de la ciudad el acceso a las oportunidades que ofrece la nueva economía digital", apuntó Revilla.

Transcurridos varios años, y como consecuencia del incremento del comercio electrónico, las innovaciones tecnológicas en materia de comercio electrónico y las nuevas metodologías digitales en auge, "consideramos imprescindible afrontar un proceso de desarrollo evolutivo del marketplace www.palenciadecompras.com de acuerdo a las actuales necesidades del sector y a las tendencia digitales de hoy en día", expresó.

Así, hasta 17 acciones que incluyen: la instalación de estanterías virtuales en la calle para 120 comercios, un mobiliario urbano tecnológico que sirve de expositor a modo

de “PopUp Store” para mostrar el marketplace; el impulso de la eficiencia energética en el sector comercial o la incorporación de una solución inteligente de recogida de pedidos, basada en la instalación de taquillas/lockers inteligentes y refrigeradas. Todo ello con un presupuesto de 498.000 euros.

Igualmente, la Comisión Informativa de Desarrollo Económico ha dado cuenta esta mañana, durante su sesión ordinaria, del convenio firmado entre el Ayuntamiento de Palencia y la Cámara de Comercio para la celebración de la Feria de Empleo y Emprendimiento en la ciudad.

Estará dirigida a todos los jóvenes beneficiarios del sistema de Garantía Juvenil, mayores de 16 años y menores de 30 años, que en estos momentos no se encuentran ocupados ni participan en actividades de educación ni formación, si bien igualmente estará abierta al público en general.

Este programa engloba tanto a aquellos jóvenes que, o bien han abandonado prematuramente sus estudios, o bien los han concluido, tanto si han tenido experiencia previa como si no; en definitiva, a todo joven que esté buscando empleo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00