Sociedad | Actualidad

Las fuertes granizadas sobre el Bierzo complican la vendimia y la recolección de la fruta

Las tormentas han sido breves, pero muy dispersas y ocasionalmente fuertes en toda la comarca

Granizada sobre la plaza de la Encina

Granizada sobre la plaza de la Encina

Ponferrada

El campo berciano pedía una tregua a la sequía para afrontar las cosechas y, finalmente, las precipitaciones han llegado de la peor forma posible. La lluvia torrencial y el granizo han acompañado a las tormentas que se han desatado en muchos puntos de la comarca lo que, de mano, supone daños tanto en la frutas como en la uva.

Los viñedos de Prada a Tope afrontaban ya la campaña de vendimia con la recogida de la uva chardonnay y la mencía cuando se han vistos sorprendidos por una fuerte lluvia torrencial y un pedrisco que ha superado el tamaño de las uvas de los racimos. Reconoce el enólogo, José Manuel Ferreira que algunos racimos estarán afectados y, por tanto, la uva rota puede generar podredumbre, 'aunque este año el estado vegetativo era bueno y eso puede salvar parte del fruto' asegura.

Lo mismo sucede en las frutas donde está a punto de comenzar la recolección de la pera conferencia. La campaña comienza la próxima semana y estas tormentas llegan en el peor momento posible dado que la fruta afectada ya no tendrá tiempo de recuperarse de la cicatriz del pedrisco 'y por tanto sería imposible su comercialización', apunta el director técnico del sello de calidad, Pablo Linares.

Las 'granizadas' han afectado a las principales zonas de producción frutícola y vitivinícola del Bierzo como son Camponaraya, Dehesas, Quilós, Cacabelos además de zonas de Ponferrada, Vega de Espinareda o Toreno. Ahora, será necesario para proceder a la evaluación y cuantificación definitiva de los daños.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00