Cruz Roja ha atendido a 188 ucranianos en Burgos desplazados por la guerra
La respuesta a la crisis humanitaria se despliega dentro del Sistema nacional de acogida y la campaña con fondos propios de la organización
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/R25AJFPNMFANJDLBH7QARHI2VI.jpg?auth=0f52c30efdecdfb5252e39c886f3d71bda49a4d137b7dd324f63f7ff329d38eb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ciudadanos de Ucrania acogidos por Cruz Roja en Burgos / Cruz Roja
![Ciudadanos de Ucrania acogidos por Cruz Roja en Burgos](https://cadenaser.com/resizer/v2/R25AJFPNMFANJDLBH7QARHI2VI.jpg?auth=0f52c30efdecdfb5252e39c886f3d71bda49a4d137b7dd324f63f7ff329d38eb)
Burgos
La situación de guerra en Ucrania ha provocado que casi un tercio de la población se haya visto obligada a huir de sus hogares, mientras millones de personas permanecen en zonas de intensos combates con necesidad urgente de asistencia humanitaria y protección. Aunque el número de personas que se trasladan a países vecinos actualmente es mucho menor que al comienzo del conflicto y 2,5 millones de personas habrían regresado al país, se estima que el número de desplazados internos en Ucrania es ya de 7,13 millones de personas, más de la mitad de los cuales residían originalmente en las regiones orientales del país. Esta situación está provocando unas necesidades cambiantes en las distintas regiones del país, en función de la evolución del conflicto y los flujos de desplazados que éste genera.
Polonia es el país que ha recibido a casi la mitad refugiados en primera instancia. En Ucrania, la Cruz Roja ha atendido a 5,4 millones de personas, respuesta que se extiende por todo el continente europeo donde la Cruz Roja está atendiendo en 15 países a las personas que se han visto obligadas a huir del país. En España, han sido más de 112.000 las personas atendidas por Cruz Roja en el sistema de acogida.
Cruz Roja Española ha desplegado en los seis meses que dura la escalada del conflicto a 32 delegados y delegadas internacionales en distintas rotaciones para colaborar con la Federación Internacional de la Cruz Roja en la gestión del voluntariado, logística, coordinación sobre el terreno, distribuciones, asuntos de protección de género e inclusión, salud, agua y saneamiento, despliegue y atención de albergues, medios de vida y soporte en remoto del software desarrollado en España para la gestión de voluntariado en las Sociedades Nacionales.
En el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, que se celebra el 19 de agosto, Cruz Roja recuerda a personas afectadas por crisis humanitarias y rinde homenaje a las personas que prestan servicio humanitario, y en especial, a todas aquellas personas que han perdido la vida durante esta labor.
A lo largo de estos años, Cruz Roja Española ha apoyado proyectos de emergencias en situaciones como el terremoto de Haití de 2010 y el del pasado agosto de 2021, la explosión del puerto de Beirut de agosto de 2020, los huracanes de Centroamérica en octubre de 2020, las recurrentes escaladas de violencia en Gaza y Cisjordania o los tifones en Filipinas.
Los datos de personas procedentes de Ucrania a los que ha atendido Cruz Roja en la provincia de Burgos son los siguientes: Personas atendidas dentro del Sistema nacional de acogida e integración para personas solicitantes y beneficiarias de Protección Internacional: 73 personas (39 en Burgos y 34 en Miranda de Ebro). Además, personas ucranianas atendidas con la campaña Crisis Ucrania (fondos propios) que no se encuentran dentro del Sistema de acogida: 115 personas en toda la provincia. (58 personas en Aranda, 32 en Burgos, 11 en Roa, 9 en Miranda y 5 en Briviesca)