El calor obliga a la DO León a rebajar a la baja sus expectativas para una vendimia que rondará los tres kilos y medio de uva
Los trabajos de recogida no se adelantarán y darán comienzo a mediados de septiembre

La DO León arrancará la vendimia a mediados de septiembre / CATI CLADERA (EFE)

León
El exceso de calor y las precipitaciones pasan factura a la Denominación de Origen León y obligan a los bodegueros a recalcular a la baja sus previsiones de cosecha. Tras varias campañas marcadas por los efectos de las devastadoras heladas del año 2017 primero y la crisis de suministro derivada del covid después, la esperanza era recuperar este año una producción de entorno a los 4 millones de kilos. Pero las olas de calor lo van a hacer imposible. Las altas temperaturas han provocado el desplazamiento de las hojas de la vid, una modulación desigual en función de la exposición al sol y que el fruto sea muy pequeño. Ahora la esperanza es que lleguen las lluvias y el calor no apriete tanto en estas semanas que faltan hasta la vendimia. Si es así, el presidente del Consejo Regulador Rafa Blanco confían en que se puedan rondar los tres millones y medio de kilos. Una cifra muy superior a los dos millones y medio del año pasado.
A diferencia de otras denominaciones como la del Duero, aquí no se baraja regar las viñas. Ni lo permite el reglamento ni hay infraestructura para ello en las fincas. Tampoco se espera que la vendimia se adelante demasiado. Su inicio está previsto, como siempre, para mediados de septiembre. Solo en el caso de las variedades blancas es posible que la recogida comience unos días de lo que es habitual
Pablo F. Bodega
Redactor de Radio León