Sociedad | Actualidad
Refugiados

La Universidad de Burgos procura formación laboral para estudiantes ucranianos acogidos

La UBU ha firmado un convenio con la agencia de colocación Adecco para la búsqueda de oportunidades de empleo para los desplazados por la guerra

Estudiantes de Ucrania acogidos en la UBU / UBU

Estudiantes de Ucrania acogidos en la UBU

Burgos

Este mes la Universidad de Burgos ha organizado varias actividades para los estudiantes ucranianos acogidos en el Programa UBU- Refugio. Entre ellas, está el Curso de Empleabilidad, en el que se han desarrollado varios talleres relacionados con la búsqueda activa de empleo, realización de Curriculum Vitae (CV), etc.

En este marco, se ha firmado un convenio de colaboración entre la Universidad de Burgos y Adecco (agencia de colocación y orientación laboral con muchos años de experiencia en el sector), para la realización de talleres relacionados con la búsqueda activa de empleo, realización de CVs y búsqueda efectiva de ofertas de empleo que se acerquen al perfil de cada uno de ellos.

La vicerrectora de Internacionalización y Cooperación Ileana Greca Dufranc ha señalado que “dicho convenio nos ayuda a vertebrar de una manera más completa el proyecto UBU-Refugio, ofreciendo recursos que sean beneficiosos para ellos y su integración" Además, para Adecco el tener acceso a dichos perfiles de demandantes de empleo enriquece su trabajo.

Otras actividades realizadas durante este mes han sido: una visita guiada por la catedral de Burgos llevada a cabo por Javier Garabito (arquitecto de la catedral y profesor de la Universidad de Burgos) y la organización de dos voluntariados. Con estas actividades se pretende integrar a dichos estudiantes en la ciudad de Burgos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00