Rescatan peces en el río Cega debido a la escasez de lluvias y las altas temperaturas
Los efectivos del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta emplean en el rescate un equipo portátil de pesca eléctrica para capturarlos y trasladarlos a un tramo del mismo río con mayor corriente.

Rescatan peces en el río Cega debido a la escasez de lluvias y las altas temperaturas

Segovia
Debido a las altas temperaturas y la escasez de lluvias, el río Cega a su paso por las localidades de Arevalillo de Cega, Rebollo y Pajares de Pedraza, está sufriendo este verano un fuerte estiaje, por lo que se quedan muchos tramos de su cauce sin agua y muchas pozas aisladas.
Es en estas pozas donde los agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León proceden a rescatar todas las especies piscícolas que en ella se encuentran. Los peces que están presentes en estas pozas agonizan en una situación límite debido a la escasez de oxígeno por las altas temperaturas y la falta de corrientes de agua.
Para realizar el rescate se emplea un equipo portátil de pesca eléctrica, con él consiguen aplicar una pequeña descarga eléctrica a los peces para aturdirles levemente y así poder capturarlos y depositarlos temporalmente en un depósito de agua con fluido de oxígeno continuo.
Una vez que se han capturados todos los peces de la poza procedemos a transportarlos a un tramo más superior del mismo río donde la corriente del agua es continua y suficiente. En estas actuaciones ha participado la cuadrilla de Parque Natural para ayudar a los agentes medioambientales.