La Junta de Castilla y León declara alerta urgente por riesgo extremo de incendios en toda la comunidad
Se espera un episodio de viento extremo durante toda la tarde
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/P2DJCP45HYRUZSGI4DQ2HRXEKI.jpg?auth=2b15fd03b93b26e304ac645b03a6f287eaccb3d47f16b1596e659ac946eaf1b9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Se declara la alerta urgente por riesgo de incendios / Santi Otero (EFE)
![Se declara la alerta urgente por riesgo de incendios](https://cadenaser.com/resizer/v2/P2DJCP45HYRUZSGI4DQ2HRXEKI.jpg?auth=2b15fd03b93b26e304ac645b03a6f287eaccb3d47f16b1596e659ac946eaf1b9)
Ponferrada
La Junta de Castilla y León declara alerta urgente por riesgo extremo de incendios en toda la comunidad ante un episodio de viento extremo e intenso con temperaturas elevadas que se prevé durante esta tarde. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advierte de la posibilidad de que genere vientos intensos de componente suroeste, que superarán los 30 Km/h de forma generalizada en la práctica totalidad de la Comunidad, alcanzando velocidades de 70 Km/h en gran parte de la zona centro y este. A esta situación se suma la elevada probabilidad de tormentas en varios sectores, que también han comenzado a producirse con una extensión e intensidad superiores a las previsiones.
Ante esta situación, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio declara, por Resolución del Director General de Patrimonio Natural y Política Forestal, ALERTA por riesgo meteorológico de incendios en la Comunidad Autónoma de Castilla y León desde las 13:30 h hasta las 24:00 h del 13 de agosto. Se solicita a la población que extreme aún más las precauciones y avise inmediatamente a través del 112 de la existencia de posibles incendios forestales.
Medidas preventivas: Prohibiciones y precaución de la población y trabajos
La Resolución prohíbe el uso de barbacoas y el uso de los ahumadores en la actividad apícola; suspende las autorizaciones de uso del fuego y de fuegos artificiales; y prohíbe el uso de maquinaria que en su funcionamiento habitual despide chispas como sopletes, soldadores, radiales en el monte y franja de 400 metros de terreno rustico que lo circunda.
Se prohíbe el uso en el monte de aperos arrastrados o suspendidos que se introduzcan en el suelo o que eliminen vegetación por roce, golpe o machaqueo, como gradeos, cultivadores o desbrozadoras de cadenas o martillos; también se prohíbe, desde las 10:00 horas hasta las 22:00 horas, el uso de maquinaria propulsada por cadenas y de aquella que utilice cadenas cubriendo los neumáticos (salvo en el caso de los buldócer contratados por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio que trabajen en labores de mantenimiento de cortafuegos)
En cuanto a la utilización de maquinaria tipo cosechadora o empacadora, se deberá suspender la actividad en los momentos en que la temperatura sea superior a 30 grados y la velocidad del viento supere los 30 kilómetros por hora, lo que va a suceder con casi total probabilidad en la mayor parte de la Comunidad durante esta tarde. Es imprescindible tener a mano los medios de extinción y el personal suficientes para controlar los posibles incendios que se puedan originar como consecuencia de la labor. En todo caso, se recomienda posponer las labores no urgentes y extremar las precauciones.
El uso de motosierras está permitido siempre que se cuente con medios de extinción adecuados en el lugar donde se trabaje (mochila, batefuegos o similar) y que sus lugares de mantenimiento, si son en monte, se mantengan limpios de vegetación en un radio de al menos dos metros y con medios de extinción.
Se prohíbe encender fuego en todo tipo de espacios abiertos, así como en las áreas de descanso de la red de carreteras y en zonas recreativas y de acampada, incluidas las zonas habilitadas para ello, o bien arrojar o abandonar objetos en combustión o cualquier clase de material susceptible de originar un incendio.
Asimismo, se solicita a la población que, además de extremar las medidas de prudencia, tenga la máxima precaución en sus actividades al aire libre, primando su seguridad, la de los demás habitantes y sus bienes, y la del monte, solicitando avise a través del 112 de la existencia de posibles incendios forestales.