El lunes 15 de agosto comienza la media veda en Segovia
No se espera una buena campaña de codorniz

Comienza la media veda en Castilla y León / EFE

Segovia
Este lunes 15 de agosto comienza la media veda de caza en Castilla y León. El periodo hábil se prolongará hasta el 18 de septiembre (esta fecha de cierre según calendario ) para la codorniz ( 25 ejemplares cazador/día ), urraca, corneja, conejo y zorro y desde el 25 de agosto ( primer día hábil ) hasta el 18 de septiembre para paloma torcaz y bravía. La tórtola este año tampoco se puede cazar.
La documentación que debe portar el cazador es ahora menos en general, pero es importante recordar que la Ley establece como novedad que el cazador debe llevar una autorización del titular o arrendatario, firmada también por el cazador, haciendo constar que este conoce las condiciones del plan cinegético y teniendo que figurar las especies, las modalidades, los cupos diarios y las jornadas autorizadas. Cualquier modelo que cumpla estos requisitos es válido. También existe un modelo normalizado por la Junta de Castilla y León.
Se debe realizar de forma obligatoria un control de capturas de cada jornada y entregarlo al titular del coto al menos cada 15 días. No es necesario hacerlo durante la jornada de caza y se puede realizar en cualquier momento. Existe también un modelo elaborado por la Junta de C y L. La licencia de caza no es gratis y no lo será en breve plazo, siendo su vigencia por un año.
Desde el punto de vista ya puramente cinegético la temporada se presenta muy poco esperanzadora para la codorniz. La entrada fue buena, pero las condiciones para su reproducción han sido muy malas. El extremo y continuado calor que venimos padeciendo en todo el verano y que se espera continúe en los días previos a la apertura habrán producido y producirán una gran movilidad en la especie. Seguramente en esta campaña aun estarán más concentradas en las zonas más frescas de la región. La situación actual del campo tampoco ayudará mucho a la permanencia de la especie, sobre todo en la zona sur de la comunidad. No obstante, como ocurre siempre con la codorniz, habrá muchas sorpresas durante toda la temporada por sus continuos desplazamientos.