Sociedad | Actualidad

Los niveles de ozono obligan, otra vez, a limitar la velocidad pero sin restringir el tráfico en el centro

Las medidas entrarán en vigor este sábado

La contaminación por ozono lleva al Ayuntamiento de Valladolid a limitar la velocidad en varias vías de la ciudad / Ayuntamiento de Valladolid

La contaminación por ozono lleva al Ayuntamiento de Valladolid a limitar la velocidad en varias vías de la ciudad

Valladolid

El Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Valldolid ha informado sobre la superación en las estaciones del vakor de 120 µg/m3 por tercer día consecutivo. De esta manera, se ha superado el límite establecido en el Plan de Acción en Situaciones de Alerta por Contaminación del Aire Urbano para la activación de la situación 2, que ya incluye medidas que afectan a la movilidad urbana.

De acuerdo con el Plan, el Ayuntamiento puede optar por distintas iniciativas para reducir l efecto del tráfico (restricción en determinadas áreas o reducción de la velocidad), y promoción del transporte público y, en esta ocasión, se ha decidido una disminución de la velocidad a 30 km/h en las vías en las que todavía se puede circular a 50 y la gratuidad de los aparcamientos disuasorios durante el sábado 6 de agosto.

La reducción afecta las callese San Quirce, Cardenal Torquemada, avenida de Santa Teresa, Gondomar, Chancillería, Real de Burgos, Huelgas, plaza de San Juan, cDon Sancho, Tudela, Plaza Circular, Nicolás Salmaron, Dos de Mayo, Miguel Íscar, Plaza de Zorrilla, paseo de Zorrilla, San Ildefonso y el paseo Isabel la Católica. También a Gamazo, Paseo del Hospital Militar, Avenida de Salamanca, calle del Puente Colgante, calle de Juan de Austria, calle de Santa Clara, Paseo de Farnesio y Calle de la Salud,

Además, se establece la disponibilidad y gratuidad – para este episodio – de aparcamientos disuasorios durante este sábado 6 de agosto. Estos aparcamientos son los situados en Feria de Muestras, Playa de las Moreras, calle la India, zona Reyes Católicos, Cuatro de Marzo, calle de la Vía y Paseo del Renacimiento.

Estas medidas se mantendrán hasta que los niveles de ozono desciendan a valores seguros, hecho que será informado por el Ayuntamiento, en cuanto se disponga de los datos que así lo confirmen.

El ozono es un contaminante secundario que se forma de manera natural, a partir de una reacción fotoquímica en días muy calurosos. Es un elemento altamente oxidante que puede provocar graves síntomas en la salud humana sobre todo a personas sensibles. Entre otras cosas, respirar ozono puede generar una variedad de problemas de salud incluyendo dolor en el pecho, tos, irritación de la garganta y congestión. Puede empeorar la bronquitis, enfisemas y el asma. El ozono ambiental puede también disminuir la función de los pulmones e inflamar la envoltura pulmonar. La exposición repetida puede dañar de forma permanente el tejido pulmonar Por este motivo y para salvaguardar la salud de las personas, y conseguir disminuir los niveles de ozono a valores seguros se ha declarado el nivel 2 de alerta recogido en el Plan de acción.

Mario Alejandre

Mario Alejandre

Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00