El Bierzo, en prealerta por sequía
La merma de los caudales y de las aguas subterráneas llevan a la Confederación Miño-Sil a adoptar las primeras medidas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XBH6OZUJCFCAPMTXAH5OVUYKT4.jpg?auth=c22c4a693344de858f21f4eb9ec116f60375d736e2f059ed0763de5198daf5c2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Embalse de Peñarrubia, estado actual / Ecologistas en Acción
![Embalse de Peñarrubia, estado actual](https://cadenaser.com/resizer/v2/XBH6OZUJCFCAPMTXAH5OVUYKT4.jpg?auth=c22c4a693344de858f21f4eb9ec116f60375d736e2f059ed0763de5198daf5c2)
Ponferrada
La Mesa técnica de la Sequía de la Confederación ha revisado la situación de lo que llevamos de año, ‘el más seco de la serie histórica’, según el presidente, José Antonio Quiroga.
En lo que llevamos del ejercicio, se han registrado unas precipitaciones de 484 litros por metro cuadrado frente a los 816 del mismo periodo del año anterior, lo que supone una caída del 45 por ciento. Los caudales de los ríos también llevan un 40 por ciento menos de agua y las reservas subterráneas han bajado un 10 por ciento. No obstante, las reservas del embalse de Bñarcena tienen un ‘buen comportamiento, con un 62 por ciento de capacidad en estos momentos.
Según Quiroga, esto supone ‘un escenario para el Bierzo de escasez coyuntutal, de prealerta. Durante agosto y septiembre, incluso hasta finales de octubre no se esperan cambios, y ‘a pesar de ser previsiones hay que tomar medidas. Quiroga vuelve a reiterar a los ayuntamientos la necesidad de actuar con responsabilidad, ‘que publiquen bandos que transmitan a la población la necesidad del ahorro y de una gestión adecuada del agua’.