Los trabajadores de PALBUS proponen una alternativa a los cambios en el servicio de autobuses urbanos
Los delegados de CCOO plantean a la empresa que la línea 2 y 3 tengan una frecuencia de 35 minutos en vez de 30 y mantener el servicio de las 4 y 5 tal y como están

Elecciones sindicales en Palbus / cadenaser.com

Palencia
Mañana entran en vigor los cambios que van a afectar al servicio de autobuses urbanos de Palencia que presta la empresa Palbus. Esos cambios, consecuencia de una sentencia que da la razón a la mercantil en un contencioso que planteó frente al ayuntamiento, conllevan entre otros aspectos que la línea 2 pierda un autobús, mientras que la 5 reduce su recorrido y deja de funcionar los sábados por la tarde y los domingos. Además, la línea 4 únicamente unirá el barrio de Allende El Río con la zona de los tanatorios, sin llegar al Campus. Los delegados de los trabajadores, de CCOO, ya han dicho que esta reordenación para volver al servicio que se prestaba en 2014, es imposible de cumplir. El motivo no es otro que la reducción de la velocidad en la ciudad a 30 km/h.
Solo las líneas 1 (San Antonio - Campus) y 6 (Plaza de León - Monte El Viejo) de Palbús quedan fuera de la reestructuración que la empresa concesionaria pondrá en marcha a partir del próximo viernes, 5 de agosto. Según informaron desde CCOO, la línea 2 (Camino de la Miranda - Campus) perderá frecuencias al eliminarse un vehículo de su recorrido. Actualmente, el servicio se ofrece con cinco autobuses por la mañana y cuatro por la tarde, pero cuando entre el cambio en vigor solo habrá cuatro y tres, respectivamente. Esta disminución provocará, además, una reestructuración de los horarios de las paradas. Por otro lado, se reducirá el tiempo de cada expedición, de 35 minutos se pasará a solo media hora. La línea 3 (Hospital Río Carrión - Hospital San Telmo) seguirá con los mismos autobuses, pero también se reducirá en cinco minutos la duración de la expedición, de 35 a solo 30. En cambio, la línea 4 (Allende El Río -Campus) presentará únicamente servicio entre el barrio que está junto a la dársena del Canal de Castilla y la zona de los tanatorios, desapareciendo el servicio a la parte sur de la ciudad. Por último, la línea 5 (Cristo -Hospital Río Carrión) dejará de prestar servicio los sábados por la tarde, los domingos y los días festivos. Estos cambios, que llegan después de una sentencia favorable a Palbús tras la ampliación de los horarios y las líneas que propuso el Consistorio, provocarán, a su juicio, «un destrozo» en el transporte urbano. Asimismo, los representantes de los trabajadores aseguraron que la reducción del tiempo de las expediciones de las líneas 2 y 3 les incita a saltarse las normas de circulación. «Denunciamos públicamente la imposibilidad de cumplir con los horarios que se nos exige tanto desde el Ayuntamiento como desde la empresa», declararon a través de un comunicado.
Lo que han hecho los representantes de los trabajadores es presentar una alternativa, un plan B que ya han trasladado a la empresa y al ayuntamiento. Proponen que las frecuencias de las líneas 2 y 3 pasen de 30 a 35 minutos por trayecto para poder cumplir con los horarios. De esta forma se reduciría el número de kilómetros a recorrer en esas líneas. Como la empresa cobra por kilometraje, lo que se propone es que esos kilómetros que se ahorra en las líneas 2 y 3 a apliquen a la 4 y 5. Según el delegado sindical Alejandro Gonzalo, así se lograría que la línea 4 llegue hasta el Campus como ha venido haciendo hasta ahora y la 5 seguiría funcionando los sábados por la tarde y los domingos. En definitiva, no se mermarían servicios y se permitiría cumplir con las frecuencias en las líneas 2 y 3 al aumentarlas en cinco minutos.