Palacios del Sil pide fondos europeos para la protección y mejora de sus montes
También solicita ayudas para nuevos recintos expositivos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6IDFNRPBZZESVJA3WMEYGOR5YY.png?auth=07233213b1f3405796344751f7a218345188fc0e5c16bbdf7fdeb8f31d5fb945&quality=70&width=650&height=328&smart=true)
Instalaciones del camping, en primer plano / Radio Bierzo
![Instalaciones del camping, en primer plano](https://cadenaser.com/resizer/v2/6IDFNRPBZZESVJA3WMEYGOR5YY.png?auth=07233213b1f3405796344751f7a218345188fc0e5c16bbdf7fdeb8f31d5fb945)
Ponferrada
La mejora integral de los montes y la creación de nuevos recintos expositivos centran la petición del municipio de Palacios del Sil a los fondos europeos de Recuperación.
Uno de los proyectos, de 448.000 euros, consiste en crear una red de cortafuegos periurbanos y otros forestales para proteger los cascos urbanos e impedir la propagación de incendios. También incluye el acondicionamiento y señalización de todas las rutas del municipio, mejora de caminos, abrevaderos o refugios para convertir el monte en un recurso turístico.
En total se han calculado 32 mil hectáreas de bosque que necesitarán de 40 kilómetros lineales de cortafuegos de 25 metros de ancho, a los que se sumará otro kilómetro y medio lineal de cien metros de ancho para salvaguardar las once poblaciones que pertenecen a Palacios del Sil
Además, con 233.000 euros, el Ayuntamiento quiere rehabilitar la casa forestal como albergue municipal, que también incluiría un aula de biología.
El Ayuntamiento ha pedido otros 109.000 euros para un museo etnográfico y 129.000 euros más para restaurar la antigua fábrica de luz de Salientes, que se pretende convertir en un lugar de visita con valores tecnológicos tradicionales sobre los aprovechamientos de agua.