Finalizan los campamentos urbanos Don Bosco 2022 y el Rural TOSI 2022 con más de 250 participantes en y Astudillo
¡En verano, de nuevo contigo! fue el slogan de la propuesta de la Asociación Centro Juvenil Don Bosco en Villamuriel de Cerrato y la Asociación Juvenil Alifara en Astudillo para este verano

Finalizan los campamentos

Palencia
El jueves día 28 de julio bajo el Slogan de DÍA DE LA AMISTAD se han clausurado de manera conjunta los dos campamentos rurales de Villamuriel de Cerrato y Astudillo en la localidad palentina de Amusco.
“Hemos buscado un lugar cercano e intermedio a los dos pueblos para hacer más cómodo el viaje de los más pequeños de nuestros campamentos de 4 y 5 años” indica Santi Domínguez, coordinador de los dos campamentos.
En la misma se contó con la presencia del Diputado responsable de Juventud de la Diputación de Palencia Juan Antonio Obispo Herreros.
Dos campamentos urbanos en Villamuriel de Cerrato y uno rural en Astudillo han hecho que más de 250 niños y niñas entre 4 y 14 años hayan disfrutado de múltiples actividades en nuestros pueblos.
A la par de estos campamentos se hace un campo de voluntariado donde jóvenes de ambas localidades y de fuera de nuestra provincia participan de manera gratuita ofreciendo su tiempo a tantos niños y niñas, muchos de ellos sin posibilidades económicas de participar en otras iniciativas. Han sido 42 jóvenes menores de 30 años los que han participado en algunas de las semanas de nuestros campamentos.
Santi Domínguez , director del centro juvenil Don Bosco y coordinador de los tres campamentos y campo de voluntariado indica lo siguiente: “ Desde el inicio de la pandemia de la COVID19 los centros juveniles salesianos hemos seguido ofreciendo proyectos y actividades de educación en el tiempo libre. La experiencia nos ha mostrado que nuestras actividades se han desarrollado en espacios seguros, sin contagios ni brotes relevantes, gracias al cumplimiento estricto de los protocolos sanitarios, al seguimiento riguroso de criterios y procesos, y a la responsabilidad de los animadores y animadoras.
Cuidar de la infancia y la adolescencia es una prioridad social y comunitaria. La educación en el tiempo libre es un proceso permanente, al servicio del desarrollo de la infancia y la adolescencia y de sus cuidados. El tiempo libre, es un derecho de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, y el juego, su soporte principal, el instrumento para crecer como persona, con valores, con los amigos y amigas, con el mundo.
En este momento, en que el Covid parece que nos ha dado un pequeño respiro, nos hemos dado cuenta que está generando graves consecuencias en la infancia, la adolescencia y la juventud por el impacto de sus efectos sociales, educativos, económicos y culturales, sobre las personas, las familias y la comunidad. Con el estilo educativo de Don Bosco, desde un criterio preventivo, desde un ambiente educativo y desde la relación personal, queremos continuar aportando en el acompañamiento y apoyo a la infancia, la adolescencia y la juventud. También durante este verano de 2022. “