Confederación cederá a Diputación la carretera del Canal después de una obra de 2,3 millones
Fruto del acuerdo firmado entre ambas instituciones

Eduardo Morán estrecha la mano de José Antonio Quiroga / Radio Bierzo

Ponferrada
La Confederación Miño-Sil invertirá 2,3 millones de euros en mejorar la carretera del Canal, entre Camponaraya y Carracedelo, antes de ceder su titularidad a la Diputación Provincial de León. Será el resultado del convenio firmado por los presidentes de ambas instituciones, José Antonio Quiroga y Eduardo Morán, que han coincidido en destacar la importancia de esa carretera, antiguo camino de servicio de Confederación, pero hoy convertida en uno de los viales de mayor circulación del Bierzo.
La inversión permitirá actuar en 8,6 kilómetros, entre el entronque con la Nacional 536 y Villamartín de la Abadía. La calzada se ampliará de cinco a seis metros, se construirán drenajes, se mejorarán las intersecciones y se reforzará el viaducto de Villamartín. El proyecto se ejecutará entre 2023 y 2025.
El presidente de la Confederación ha aprovechado su visita a Camponaraya para tranquilizar a la población sobre la situación de sequía, al menos en lo que se refiere a los consumidores y regantes que dependen de Bárcena. Con un 62 por ciento de capacidad, es decir, 214 hectómetros, no hay riesgo de nuevas restricciones.
También respondió a las críticas ecologistas por el vaciado del embalse de Peñarrubia, que no pudo ser utilizado para el repostaje durante los incendios que asolaron la pasada semana la comarca de Valdeorras y Puente de Domingo Flórez. Quiroga aseguró que la capacidad de ese embalse es ‘menor’. El motivo del vaciado son las obras que Endesa está realizando en la toma de fondo, pero a mediados de agosto lo rellenarán de nuevo. Además ‘los hidroaviones tienen otros embalses más adecuados, como el de San Martiño’

Fernando Tascón
Comenzó en el año 1985 en Radio Cadena Española en Ponferrada, que se convirtió al poco tiempo en Radio...