UPA Palencia denuncia un nuevo ataque de lobos en la provincia, en Lebanza
Con el resultado de un animal adulto herido y varios desaparecidos la organización agraria califica como incomprensible la situación actual

Ternero herido

Palencia
UPA PALENCIA denuncia un nuevo ataque de lobos en la provincia en las últimas horas, concretamente en Lebanza, en plena Montaña Palentina, con un animal adulto herido y varios desaparecidos.
La organización califica como incomprensible la situación actual, en la que además de sufrir las consecuencias de estas lobadas, los ganaderos de la provincia se encuentra en la más absoluta indefensión, después de la orden de inclusión en el LESPRE del lobo defendida por el Ministerio de Transición Ecológica, y de que días atrás el Tribunal Constitucional anulara la Ley de Castilla y León que permitía cazar lobos al norte del Duero. Lo cierto es que a día de hoy se encuentran en un `limbo´ legal en el que los ganaderos palentinos están discriminados respecto a los del sur de la región, y además están indefensos hasta el punto de que no reciben indemnización alguna a pesar de que su explotación se encuentre dentro de la Reserva Nacional.
La situación que sufren los ganaderos palentinos es que Administraciones y Tribunales de Justicia siguen alejados de la realidad, y continúan sin querer entender los efectos de la expansión descontrolada de los lobos por todo el territorio regional, y siguen en sus trece de que “esta fiesta sigan pagándola los ganaderos cada vez con más afección, puesto que el número de ejemplares de lobos sigue multiplicándose sin control alguno”.
UPA PALENCIA considera un verdadero despropósito que a día de hoy exista un vacío legal provocado por las diferencias entre Ministerio y Junta, y que un año después de que el lobo se haya convertido en especie protegida por el Ministerio de Transición Ecológica nada se sepa de la partida de 20 millones de euros que prometieron que se iba a destinar para compensar los daños que ocasionan los lobos, una vez que estos animales salvajes han dejado de ser considerados como especie `cazable´.
UPA califica como incomprensible que se siga permitiendo que la fauna salvaje esté acabando poco a poco con la actividad ganadera en esta provincia, tan valorada desde el punto de vista ambiental y gastronómico. Nuestra organización advierte que la inacción de las administraciones en esta materia también incide en el despoblamiento que sufre el medio rural de nuestra provincia, puesto que los ganaderos palentinos se sienten indefensos y desmoralizados ante el abandono que sienten en esta materia.
La población del lobo actualmente no solo no está en peligro en Palencia, sino que además está generando cada día gravísimos problemas. UPA recuerda a la Junta de Castilla y León y al Gobierno central que en peligro de extinción se encuentran los ganaderos más que los lobos, y en este sentido exigimos responsabilidad y sentido común para que las políticas de las distintas administraciones vayan encaminadas a defender la actividad ganadera extensiva de Palencia, que cuenta con enormes valores medioambientales, culturales, gastronómicos y económicos, y contribuye de forma muy importante a la fijación de población en el medio rural.