Los agricultores piden diferenciación por zonas en la limitación horaria de la cosecha
Entienden las medidas que emite la Junta pero advierten de que en muchos lugares de la comunidad es imposible ejercer esta actividad de noche

GRAF2341. VILLAVERDE, 19/07/2022.- Las cosechadoras trabajan en los últimos campos de trigo en la localidad riojana de Villaverde, con unas perspectivas especialmente difíciles por la guerra de Rusia en Ucrania y por la reducción de cosechas a causa de las olas de calor y la sequía.-EFE/Raquel Manzanares / RAQUEL MANZANARES (EFE)

Burgos
Cereal. Es el cultivo que más se ha visto afectado por el incendio que asoló desde el domingo toda la zona del Arlanza por el terrible fuego que se inició a las 12 horas en el entorno de Quintanilla del Coco. Así lo explican desde COAG Burgos, lamentándose por lo sucedido, y advirtiendo de que el seguro probablemente no se haga responsable al venir de una imprudencia este incendio.
Sea como fuere, la imprudencia llega porque por primera vez la Junta de Castilla y León ha establecido este verano unas limitaciones horarias para ejercer la cosecha, tratando de evitar incendios inintencionados al realizar estas tareas. Esta circunstancia generó conflicto e incluso una concentración frente al organismo regional por parte de muchos agricultores que no compartían la medida. Y desde COAG Burgos, más allá de recordar que la mayoría de los incendios son intencionados y que las máquinas no suelen generar muchos fuegos, han querido recordar que estas limitaciones no son realistas con muchos territorios.
El delegado de COAG en Burgos, Cristian Martínez, explica ejemplificando a la propia provincia aseverando que "al igual que en Ribera las temperaturas nocturnas sí permiten cosechar a esas horas, en otras tierras y zonas de la provincia nos vemos obligados a parar a las 23.30 horas porque no es posible cosechar por el estado de los cultivos", y esperando que se valore esta petición para que sea acorde a todos por igual.