El fuego deja 1.435 hectáreas asoladas en los montes Aquilianos
Se mantiene el nivel 2 de riesgo por prevención

Imagen del incendio / Naturaleza Cyl

Ponferrada
Bajan las temperaturas y la tranquilidad regresa a los montes de la comarca después de una semana convulsa a causa de los incendios. Es hora de hacer balance de lo sucedido.
En losmmontes Aquilianos de Ponferrada, tras una semana de fuego han ardido 1.435 hectáreas en un incendio con 70 kilómetros de perímetro. Las brigadas siguen atajando pequeñas reproducciones y refrescando la zona. Se mantiene el nivel 2 de manera preventiva.
Balance en el Bierzo
En Puente de Domingo Flórez, finalmente han ardido 380 hectáreas de monte, gran parte arbolado. Las pérdidas son ya irrecuperables, pero al menos el alcalde encuentra una enseñanza de todo lo vivido. Es necesario abrir caminos para facilitar el acceso de las brigadas y proteger con trincheras cortafuegos las poblaciones que, como San Pedro de Trones o Salas de la Ribera, se han visto asediadas por las llamas. En algunos pueblos sabe que pueden contar con la ayuda de la maquinaria de las canteras, pero, tal como le ha trasladado al consejero de Medio Ambiente, en otras han de ser las administraciones superiores las que financien las intervenciones.
El incendio de Fuente de Oliva, En Balboa, arrasó 130 hectáreas de terreno. El de PAradaseca también está extinguido, pero no se ha facilitado superficie. Hubo otros dos focos menores, también apagados, en Vega de Yeres y en Santalla.

Fernando Tascón
Comenzó en el año 1985 en Radio Cadena Española en Ponferrada, que se convirtió al poco tiempo en Radio...