El Santos Reyes tiene ingresados 25 pacientes covid y registra dos fallecimientos en la última semana
Los sanitarios explican que pese a lo llamativo de las cifras su impacto en la actividad asistencial no es comparable a la de anteriores oleadas por lo que consideran que la sociedad ha aprendido a convivir con el virus recomendando que se mantenga la debida prudencia con colectivos de especial riesgo

Mapa de la incidencia del coronavirus en la provincia de Burgos a 15 de julio de 2022 / Junta de Castilla y León

Aranda de Duero/Ribera del Duero
La evolución de la pandemia covid vuelve a comportarse este verano como ya ocurriera en los anteriores: comienza a aumentar la incidencia en Aranda y se extiende a continuación por diversos municipios de la Ribera del Duero. Si hace una semana contábamos que en la capital ribereña los nuevos contagios se habían multiplicado, siete días después la incidencia baja en Aranda, pero salpica a un mayor número de municipios en la comarca. También vuelve a repetir la pauta, aunque en este caso de manera atenuada, de que el aumento de contagios le sigue, semanas después, un incremento de ingresos hospitalarios y poco después también se producen fallecimientos.
Pese a que de manera generalizada el incremento de contagios no está suponiendo tantos casos graves como en anteriores oleadas, el aumento de los contagios también se ha trasladado al hospital donde la semana ha comenzado con 25 pacientes covid ingresados y después de haber registrado dos fallecimientos de enfermos con coronavirus en la última semana. Pese a que las cifras pueden resultar llamativas nada tiene que ver el impacto que tienen actualmente en la actividad hospitalaria con la olas anteriores. De hecho buena parte de las hospitalizaciones de estos pacientes no son por covid, sino por otras patologías. Los dos fallecidos en los últimos días son dos ancianos de 83 y 95 años con patologías previas a la infección con el virus. Desde el ámbito sanitario se recalca que no se trata de banalizar el impacto que aún tiene el virus sobre todo entre colectivos de especial riesgo, pero indican que estas cifras en otros momentos podrían incluso haber obligado a reabrir el hospital de campaña, y lo que ahora demuestran es que la sociedad ha comenzado a convivir con el virus de forma más o menos normalizada.
La pandemia continúa salpicando la comarca
El mapa de localidades afectadas indica que son 16 los pueblos en los que han aparecido nuevos casos durante los últimos siete días, especialmente en el cinturón de Aranda, aunque donde más ha subido el número de contagios ha sido en la zona básica de salud de Roa, de 11 a 20 en los últimos siete días. Se han contabilizado otros 40 en los pueblos de Aranda Rural, especialmente en algunos de los que rodean la capital ribereña. Y si la pasada semana era Huerta de Rey la única localidad afectada en esta zona de salud, ahora también han aparecido casos en algún otro municipio.
Por lo que se refiere a Aranda la incidencia ha descendido especialmente en los barrios del sur, que eran los más afectados hace siete días. El Centro de Salud Aranda Sur ha registrado en este periodo 58 contagios, casi la mitad que la semana anterior que registró un pico de 108 casos. También ha descendido el impacto de la pandemia en la zona Aranda Norte, aunque de forma más ligera, de 81 nuevos casos a 76.

Elena Lastra
Redactora jefe de la Cadena SER en Aranda y presentadora de 'Hoy por Hoy Aranda'