Hoy por Hoy Nuestra TierraHoy por Hoy Nuestra Tierra
Sociedad

Abierto el plazo para la incripción de los caballistas en los encierros de Cuéllar

Las inscripciones se pueden realizar hasta el 29 de julio. Por el momento se está estudiando el número de caballistas que acompañarán a la dirección de campo

Carlos Fraile, alcalde de Cuéllar, habla sobre el plazo de inscripción de los caballistas que quieran participar en los encierros de Cuéllar

Carlos Fraile, alcalde de Cuéllar, habla sobre el plazo de inscripción de los caballistas que quieran participar en los encierros de Cuéllar

08:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cuéllar

El Ayuntamiento de Cuéllar ha abierto el plazo de inscripción para participar como caballista en los encierros de la villa que se celebrarán del 28 de agosto al 1 de septiembre y también para el encierro extraordinario que se celebrará el 2 de octubre con motivo de la festividad de San Miguel. La solicitud se podrá presentar hasta el 29 de julio y permitirá participar en la zona autorizada al final del tramo del pinar y las rastrojeras, permitiendo ayudar a conducir las reses y atendiendo a las directrices del Director de Campo y los colaboradores voluntarios de este.

En la solicitud individual que presenten los interesados asumen que no acudirán a la zona de pinar situada en el entorno de los corrales del río Cega y que esperarán a la manada en el tramo autorizado al final del pinar en el paso de Máquinas. Además se comprometen a no entorpecer el paso de la manada, ni a llamar su atención, ni situarse delante de ella, cumpliendo en todo momento las normas establecidas por el Ayuntamiento.

En este aspecto, el alcalde de Cuéllar, Carlos Fraile, ha recordado que en el último ciclo de encierros de 2019 participaron 35 vecinos junto a la dirección de campo formada por 15 personas. En total fueron 50 jinetes que se encargaron directamente del traslado de las reses, de los 392 que se inscribieron finalmente. En la edición de 2022 aunque ya se ha mantenido alguna reunión con los caballistas y los propietarios de algunas fincas por las que trascurre el recorrido aún se están negociando el número de jinetes que participan junto a la dirección de campo en el primer tramo del encierro.

Fraile ha recordado que el ciclo de encierros de 2022 está formado por ganaderías de primer nivel y con una importante presencia. A tenor de las llamadas que están recibiendo en el Consistorio de personas que se interesan por alojamiento, espera que los encierros de este año tengan una gran repercusión. Así ha insistido y apelado al compromiso de los caballistas por encerrar y trabajar en pro del encierro para que llegue a las calles. "A Cuéllar se viene a encerrar y trabajar", afirma. En una carta que se enviará a los inscritos se recuerda que se deberá respetar y apoyar en todo momento a los caballistas identificados de manera específica con chaleco y polos. "Además se pide que se respeten las propiedades privadas, que no se invada la zona de exclusión destinada a los caballistas identificados para la conducción del ganado y también se insta a evitar galopes innecesarios y conductas inapropiadas que impidan que las reses hagan el recorrido al paso. "El fin último del trayecto del campo es que las reses bravas lleguen al casco urbano de Cuéllar en las mejores condiciones posibles. La vistosidad del encierro es en su conjunto y no la de actitudes individuales", se recoge en la carta.

Por otra parte se está estudiando el recorrido campestre ya que a la derecha de la salida de los corrales del río Cega hay varios vallados y tras pasar la carretera de Cantalejo y avanzar de forma ascendente también hay una finca de patatas, por lo que tendrán que ver como ordenar el recorrido. Mientras tanto las labores de encabestramiento continúan de forma favorable en las fincas establecidas por la dirección de campo.

El próximo viernes 22 de julio a las 21h en el Palacio Pedro I, la Asociación Encierros de Cuéllar presentará el cartel del ganado de los encierros de 2022, junto a un vídeo en el que se podrán ver las reses que correrán por las calles de la villa y el trofeo a la mejor ganadería.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00