‘Danza en el Camino’ llega este fin de semana a Villalcázar de Sirga y Carrión de los Condes
El festival itinerante, organizado por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León en el marco del 21º Certamen Internacional de Coreografía Burgos & Nueva York, llega este fin de semana a la provincia de Palencia tras varias jornadas en Burgos

Danza en el camino llega a Palencia

Palencia
La cuarta edición de 'Danza en el Camino', el festival itinerante organizado por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León en el marco del programa de actividades del 21º Certamen Internacional de Coreografía Burgos & Nueva York, llega este fin de semana a la provincia de Palencia. Mañana sábado, 16 de julio, la danza contemporánea será protagonista de una gala que tendrá como escenario el exterior de la iglesia de Santa María la Blanca de Villalcázar de Sirga (21.00 horas). Un día más tarde, el domingo 17, la cita será en el exterior de la iglesia de Belén de Carrión de los Condes (21.00 horas).
Durante estas dos jornadas, el público podrá disfrutar de la representación de tres espectáculos que tienen en común su particular forma de vincular la danza, los nuevos lenguajes coreográficos urbanos y la monumental arquitectura del Camino de Santiago. Las piezas son 'Dystopian', de la formación italo española afincada en Alemania Frantics Dance Company; ‘Simposio’, de los italianos Bellanda Company; y ‘Estancia paisaje’, una creación conjunta Esther Latorre y Hugo Pereira, componentes de Cía. Colectivo Glovo, y los intérpretes Fran Martínez y Paula Quintas.
Interpretada por Marco di Nardo, Diego de la Rosa, Carlos Aller y Juan Tirado, 'Dystopian' invita al público a «vivir el momento presente». Desde que en 2014 firmaran su primer trabajo, titulado 'Praesens', Frantisc ha cosechado importantes galardones en el circuito internacional de festivales, como el segundo premio en la 34ª edición del Concurso Internacional de Coreografía de Hannover. El lenguaje de Frantics Dance Company se caracteriza por cambios rápidos, los “freezes”, las “isolations” y los movimientos explosivos, todo ello bajo un formato casi teatral.
Otra de las obras a concurso es ‘Simposio’, de la compañía italiana Bellanda. Interpretada por su coreógrafo, Giovanni Leonarduzzi, junto a la bailarina Claudia Latini, el espectáculo propone mirada sobre la sociedad actual y la dinámica de las relaciones sociales que surgen en ella: «la dificultad de encontrar, mantener y cultivar una relación de pareja en una sociedad que empuja hacia un individualismo más fuerte y que conduce a una menor aceptación del compromiso de la pareja». En su búsqueda de un lenguaje propio que descubre un punto de encuentro entre la técnica del breakdance y la danza contemporánea, los italianos abordan con su espectáculo la idea del «reencuentro».
La tercera y última de las piezas a concurso es ‘Estancia paisaje’. Esther Latorre y Hugo Pereira, miembros de Cía. Colectivo Glovo, y Fran Martínez y Paula Quintas defienden en escena esta composición coreográfica. El montaje gira en torno a la capacidad de «poner el cuerpo para reencontrarse con el propio cuerpo, reinventarlo y reinterpretarlo. Esa memoria conjunta que surge de la relación del cuerpo con el espacio, el territorio y la historia da vida a una obra que propone una metáfora sobre la acción de «peregrinar» como un ritual en el que los cuerpos se pueden encontrar para compartir.
Organización y colaboradores
'Danza en el Camino' está dirigido por el coreógrafo Alberto Estébanez y organizado por la Junta de Castilla y León con el patrocinio de la Xunta de Galicia y Xacobeo 21.22 a través de AGADIC (Axencia Galega das Industrias Culturais), y con el apoyo las diputaciones de Burgos y León y los ayuntamientos de Belorado, San Juan de Ortega, Burgos, Villalcázar de Sirga, Carrión de los Condes, Astorga, Ponferrada, Sarria, Portomarín, Santiago de Compostela y León, además de SóLODOS en Danza y el Museo Guggenheim Bilbao en el marco de su programa TopARTE.
'Danza en el Camino' se enmarca en el programa de actividades del Certamen Internacional de Coreografía Burgos & Nueva York, una iniciativa del Ballet Contemporáneo de Burgos con el patrocinio del Instituto Municipal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Burgos, Junta de Castilla y León y el Ministerio de Cultura y Deporte.