Sociedad | Actualidad

La red 'Museos Vivos' de CyL alcanza los 21.252 visitantes en 70 espacios expositivos del medio rural

14/07/2022 Museos Vivos Superan Los 20.000 Visitantes CULTURA SCRIBO / SCRIBO

14/07/2022 Museos Vivos Superan Los 20.000 Visitantes
CULTURA 
SCRIBO

Valladolid

El proyecto 'Museos Vivos-Living Museums', una red que reúne casi 70 espacios expositivos del medio rural castellanoleonés y que se puso en marcha en 2018 ha recibido ya a 21.251 visitantes, con un incremento de 4.306 con respecto a las cifras obtenidas en marzo de 2022.

Esta iniciativa también cuenta con tres espacios de Galicia y uno de la República Checa, y debido al número de visitantes sus promotores "confían en que este proyecto se consolide como una alternativa turística que pondrá en valor el patrimonio cultural, etnográfico y medioambiental de los pequeños municipios de la Comunidad", según un comunicado de la red recogido por Europa Press.

El aumento de visitas se ha producido en la "gran mayoría de los museos y es constante desde su creación" y se sitúa a la cabeza en visitas el museo burgalés de Torreón de Haza, con 4.003 visitantes, seguido del Aula Arqueológica de la localidad soriana de Medinacelli, con 2.354 y el también burgalés Museo del Carnaval en Mecerreyes, con 2.314.

No obstante, 'Museos Vivos' ha señalado que también "han sido importantes" los incrementos de visitas en espacios como el Centro del Románico, en la burgalesa Medina de Pomar, con 370 más en tres meses, llegando a los 459, el Museo de Instrumentos Musicales en Santo Domingo de Silos (294 más en tres meses, alcanzando los 820), el Museo de las Abejas, en el municipio palentino de Castrejón de la Peña que ha recibido 220 visitantes más y supera los 550, o el Espacio Cultural los Quintanares de Rioseco de Soria, que creció en 190.

Otros espacios que han "llamado la atención" han sido el vallisoletano Centro de Patrimonio Subterráneo de Villalón de Campos, el Museo del Árbol Fósil en Hacinas de Burgos, el Museo del Martinete en la localidad segoviana de Navafría o el burgalés Museo Etnográfico de Merindad de Sotoscueva.

En lo que se refiere a los emplazamientos, la provincia de Burgos es la que más propuestas atesora, con 22; seguida de Soria, con 18 y León con doce, mientras que Valladolid y Segovia cuentan con cuatro cada una y Palencia solo tiene uno.

La temática de los 'Museos Vivos' es "muy variada y está ligada de manera estrecha o relacionada con el territorio donde están ubicados, de manera que contribuyen a aportar al visitante información complementaria sobre gastronomía, patrimonio, oficios tradicionales, arqueología, paleontología, geología, fauna, flora, habitantes, historia, tradiciones ancestrales y muchos más aspectos de los municipios o el entorno natural que les rodea".

Es el propio visitante el que, a través de la web www.museosvivos.com, tras registrarse, formaliza su reserva indicando la fecha y la hora en la que quiere realizar la visita, y con ello se le facilita un código que le permitirá entrar al centro elegido y disfrutar de sus contenidos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00