La ministra de Ciencia promete ayudas a Atapuerca para fomentar el uso de energías limpias
Diana Durant asegura que el descubrimiento del fósil de mandíbula más antiguo de Europa pone de nuevo a España en la primera línea mundial de la investigación de la evolución humana.
Burgos
La Ministra de Ciencia e Innovación, Diana Durant, ha recogido este jueves, en su visita a los yacimientos de Atapuerca, las peticiones que le han trasladado sus codirectores referidas a la percepción de una serie de ayudas que permitan que en años próximos se pueda apostar en las campañas de excavación por el uso de energías limpias y sostenibles, más respetuosas con el medio ambiente.
Su visita a Atapuerca llegaba solo unos días después de la presentación con repercusión mundial el pasado viernes de los restos fósiles de una mandíbula del primer europeo, que podrían datar de hace 1.400.000 años. Un descubrimiento que en su opinión vuelve a situar a España en la primera línea mundial sobre la investigación en el origen de nuestra civilización.
Diana Durant, que con anterioridad a su faceta política ya había visitado Atapuerca y el Museo de la Evolución Humana, y que hace unos meses, ya como ministra, visitó el CENIEH, confirmaba a su vez que el Gobierno seguirá apostando decididamente por la investigación , tal y como refrenda la ayuda de 800.000 euros del Plan Nacional de Ayudas a la Investigación concedida recientemente al CENIEH.
Finalmente, la ministra de Ciencia e Innovación, acompañada por el subdelegado del Gobierno, Pedro de la Fuente; y el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Roberto Saiz; ponía fin a su visita a Burgos en el Museo de la Evolución Humana. Su objetivo, conocer de primera mano sus necesidades y poner en valor su trabajo de divulgación y conservación de todos los descubrimientos realizados en Atapuerca.