La celebración del VII Centenario de la Catedral de Palencia premia la originalidad de los niños participantes en el Rally Fotográfico
Además continúa con su programación musical de la mano de la Coral en un concierto basado en música religiosa y popular
Una de las imágenes ganadoras del concurso de fotografía
Palencia
El programa de actividades conmemorativas del VII Centenario de la Catedral de Palencia contará mañana jueves, 14 de julio, con dos nuevos actos. A las 19.00 tendrá lugar la entrega de diplomas del Rally Fotográfico Infantil, en la sala capitular de la seo, y una hora después, en el patio del Palacio Episcopal, actuará la Coral Carrionesa en el ciclo musical dedicado a las formaciones vocales de la provincia.
Cuarenta niños de entre 6 y 12 años descubrieron el domingo 5 de junio algunos de los tesoros que esconde la seo palentina gracias el Rally Fotográfico VII Centenario de la Catedral de Palencia. La invitación a seguir una serie de pistas y captar posteriormente imágenes del templo dio pie a miradas diversas, en las que el edificio se muestra desde originales perspectivas.
Los cinco autores galardonados muestran detalles que en ocasiones pueden pasar desapercibidos o escapan a las estampas más repetidas del edificio, como ocurre en «Flor de lis protectora», de Luis Alberto Martín, que sitúa en primer plano la rejería que protege la portada lateral de los Reyes. Eider Riol se detuvo en la fachada occidental para tomar la imagen que tituló «Catedralitis»; Abril Iniesta quiso destacar «La vecina de la catedral», que no es otra que la paloma que corona el monumento a la paz del escultor Ursicinio Martínez en la plaza de Cervantes. Miroslava Rakhnenko se fijó en un «Rayo de sol» que iluminaba la Inmaculada de la plaza de la seo. Y Enma Baranda convirtió en protagonista de su fotografía a un gran perro de peluche que parece contemplar el templo con el título «¿Que la Catedral cumple 700 años? Guauu».
La actividad realizada dentro de los actos de celebración del VII Centenario de la Catedral de Palencia sirvió para que los niños palentinos inscritos descubriesen o redescubriesen el principal templo de la ciudad, un objetivo que preside la programación para todos los públicos desarrollada desde el pasado año y que tiene su punto culminante en la muestra «Renacer», abierta hasta el 11 de diciembre.
Por otra parte, el Ciclo de Corales que se celebra desde comienzos de junio ofrecerá mañana una nueva actuación a cargo de la Coral Carrionesa, dirigida por Francisco-Javier Macho
Ramos. El concierto programado en el patio del Palacio Episcopal, a las 20.00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo, ofrecerá un programa compuesto por música religiosa y popular. La cantiga de Alfonso X El Sabio «Rosa entre rosas», la tradicional siciliana «O, Sanctissima», el himno litúrgico «Santa María» o el «Ave María» de Ignacio Yepes figuran en el repertorio junto a canciones de la tradición argentina («Traigo de los valles»), andaluza («Adiós, olivarillos»), vasca («En busca del helecho»), abulense («Canción de la molinera») o Castellana («Levántate, morenita» o «A los pueblos de Castilla»).
Fundada en Carrión de los Condes por el sacerdote José María Gómez en 1977, la Coral Carrionesa está formada por una treintena de voces mixtas y tiene en su haber más de un millar de conciertos y recitales que la han llevado a actuar en Viena, Roma, Venecia, Florencia, El Vaticano o Lisboa, entre otras plazas del extranjero, además de desarrollar una intensa programación de actuaciones por municipios de Palencia, Castilla y León y otras provincias españolas. Entre sus colaboraciones más celebradas figura la realizada en 1984 junto a la Orquesta de RTVE en la Catedral palentina, donde interpretaron la «Novena Sinfonía» de Beethoven. A su popularidad han contribuido, además, su paso por dos programas televisivos como Fantástico y Veo Veo.
Tanto el Rally Fotográfico como esta nueva convocatoria del Ciclo de Corales forman parte de la programación impulsada por la Fundación 7º Centenario Catedral de Palencia 2021, formada por la Diócesis de Palencia, la Junta de Castilla y León, la Diputación y el Ayuntamiento de Palencia y el Gobierno de España, con la colaboración de la Cámara de Comercio y la CEOE.