El calor echa por tierra la apuesta del campo leonés por el girasol
Desde Asaja pronostica una caída del 30% en la cosecha respecto al año pasado


León
Las altas temperaturas echan por tierra las expectativas que habían depositado el campo leonés en el girasol. La subida de precios por la guerra de Ucrania hizo que muchos agricultores se decantaran por este cultivo y se ha batido el récord de superficie con 21.800 hectáreas. La gran mayoría, 12.800, son de secano. Son estas las afectadas por las olas de calor de los últimos meses. La sequedad del terreno hace que la planta no se haya desarrollado correctamente.
Aunque aún es pronto para hacer estimaciones, desde Asaja pronostican que la caída en la cosecha puede alcanzar el 30% respecto a los datos del año pasado
De manera indirecta el deficiente desarrollo del girasol también van a afectar a los apicultores de las zonas en las que se encuentran estos cultivos así como de aquellos con colmenas trashumantes que llegaron a la provincia en busca de la floración del girasol
Pablo F. Bodega
Redactor de Radio León