La sequía reduce un 30% la producción de forrajes en la provincia
Los más perjudicados son los ganaderos de la montaña que verán como se incrementa el coste de alimentar a sus reses en un 50%


León
La provincia de León cuenta con unas 47.500 hectáreas de prados. De ellas 17.000 son teóricamente de regadío aunque en la mayoría de los casos tampoco se riegan porque se trata de fincas con infraestructuras deficientes. Su desarrollo, por lo tanto, depende de la meteorología. Y la escasez de precipitaciones en esta pasada primavera está pasando factura ahora que ha llegado la campaña de siega. Se espera una cosecha de 137.000 toneladas con pérdidas de hasta el 30% en los campos de secano. Sin embargo desde el sindicato Asaja creen que la reducción superará estas previsiones. Incluso en la zona de montaña, la más húmeda de la provincia, los campos se han visto afectados por la sequía.
De hecho los ganaderos de la montaña son los más afectados ya que, ante la falta de forraje, tendrán que comprárselo a los agricultores del sur para poder alimentar a sus reses. Y la reducción en la producción va a incrementar los costes un 50%. Algo, lamenta José Antonio Turrado, que no pueden repercutir en el precio de los animales
Pablo F. Bodega
Redactor de Radio León