Sociedad | Actualidad
Fiestas

La primera opción para el recinto ferial permanente vuelve a ser junto a la UBU

El equipo de gobierno municipal hace un balance satisfactorio de las fiestas mayores de la ciudad pero reconoce que se pueden mejorar

El Ayuntamiento de Burgos ya piensa en el recinto ferial permanente junto a la UBU / am2photo

El Ayuntamiento de Burgos ya piensa en el recinto ferial permanente junto a la UBU

Burgos

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Burgos hace un balance satisfactorio de las fiestas mayores de la ciudad, con gran participación, sin apenas incidentes y con el reconocimiento de que hay que mejorar algunos aspectos.

Así lo ha explicado la portavoz Nuria Barrio, quien destaca que Burgos ''merecía una evolución en sus fiestas'' y se ha realizado un esfuerzo para innovar, duplicando el presupuesto, que ha superado 1,3 millones de euros.

La respuesta ciudadana ha sido de respeto y civismo, asegura Barrio, con más de 50.000 personas diarias en las distintas actividades y un acumulado de 100.000 espectadores en conciertos y actuaciones en los distintos escenarios, según estima la Policía Local, que ha desplegado 235 agentes en más de 1.100 intervenciones. Sin embargo, la portavoz minimiza los incidentes y actos vandálicos, con solo 10 detenciones, 40 asistencias sanitarias por accidentes o peleas y 1.500 litros de alcohol requisados en botellones.

Nuria Barrio considera que la ubicación provisional de las Barracas es segura y ha funcionado aceptablemente bien, aunque se empezará a hablar con la Universidad de cara a emplazar el recinto ferial permanente junto a los antiguos depósitos de Campsa, como ya se planteó en su momento. La portavoz admite que hay aspectos que mejorar mientras las atracciones estén junto a Villatoro, como accesos y aparcamiento. Los autobuses urbanos tuvieron más de 25.000 viajeros a las Barracas, aunque la portavoz cree que los precios pudieron retraer la afluencia de público.

La Feria de Tapas está en decadencia, opina la portavoz y habrá que repensar el modelo en colaboración con los hosteleros. Nuria Barrio destaca que se han renovado los actos más vinculados a la tradición, con más gente que nunca en la Plaza Mayor en el arranque de fiestas y ha pedido disculpas a los vecinos que hayan percibido molestias por la aglomeración de público en la calle por los conciertos.

Sostiene la portavoz que ''este equipo de gobierno sabe escuchar'' y por eso ha habido más verbenas populares en los barrios y en las próximas fiestas se ampliará su número. Los fuegos artificiales han estado a un buen nivel, asegura la portavoz, que ha elogiado el cambio de lugar de lanzamiento para mayor seguridad y que ha permitido artefactos más potentes. Unas sesiones donde no se ha producido ningún incidente. Los festejos taurinos han congregado a casi 50.000 espectadores, según los datos de la empresa Tauroemoción.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00