El Camino de Santiago recupera las cifras de afluencia anteriores a la pandemia


León
Los últimos meses se han multiplicado el número de peregrinos que recorren el Camino de Santiago a su paso por León. Los datos se van acercando a los que se registraban antes de la pandemia. De hecho, desde la Asociación de Amigos del Camino confían en que este verano sea ya plenamente normal, con las cifras habituales de afluencia con la salvedad de los peregrinos asiáticos. Coreanos y japoneses son dos de las nacionalidades con más presencia en el camino pero desde la pandemia su presencia se ha reducido considerablemente.
Más pernoctaciones en hostales y pensiones
El presidente de la asociación Anselmo Reguera también destaca que ya están abiertos todos los albergues de la provincia. Muchos cerraron durante la pandemia y no habían vuelto a abrir por la imposibilidad de cumplir con las restricciones sanitarias. Algo que dificultaba la realización del camino y que ha traído consigo un cambio de hábitos. Y es que cada vez son más los peregrinos que optan por pernoctar en pensiones, hostales e incluso hoteles
Sobre León capital, por el punto de atención al peregrino de Puente Castro han pasado ya más de 6.000 peregrinos desde su apertura a mediados de abril. De ellos, 2.122 corresponden al mes de junio que procedían de 71 países distintos. Este punto está atendido por voluntarios de Protección Civil.
Pablo F. Bodega
Redactor de Radio León