Sociedad | Actualidad

CCOO denuncia el cierre de aulas en zonas rurales

El sindicato propone una reinterpretación cualitativa de la ley en los pueblos antes de tomar estas decisiones

Aula escolar de unos de los centros de enseñanza de la provincia. / Radio Segovia

Aula escolar de unos de los centros de enseñanza de la provincia.

Ponferrada

Comisiones Obreras denuncia la agilidad con la que la Junta prescinde de las aulas y habla de un especial interés por hacerlo en los pueblos mineros. Así lo indica el sindicato y pone como ejemplos la clausura de aulas en los centros CEIP Piñera, de Vega de Espinareda y CEIP Valladares Rodríguez, de Toreno.

Ya les hemos contado que en Toreno se quiere pasar de 3 a 2 aulas de infantil y en Vega de Espinareda la intención de Educación es cerrar un aula de primaria. El Sindicato de Enseñanza de CCOO León ve totalmente injustificada esta decisión teniendo en cuenta previsión de futuro de ambas escuelas para el próximo curso lectivo.

Con todo esto, reclaman que no se valoren los mismos criterios cuantitativos que en el caso de las zonas urbanas, y proponen realizar una interpretación cualitativa de la ley en las zonas rurales para poder afrontar con una visión más amplia este tipo de situaciones. Así lo expone el Coordinador de CCOO de Enseñanza en Ponferrada, Alejandro Rodríguez, que pide poner en valor la importancia de la escuela como servicio público que mejora la calidad de vida y ayuda a establecer población en el rural.

CCOO recuerda la dificultad de revertir la situación una vez tomadas estas decisiones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00