Los vendedores de coches de ocasión denuncian un retraso en las matriculaciones de modelos de importación de casi tres semanas
Aseguran que esta situación está "mermando considerablemente nuestros beneficios"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z7ATWQ2DPRNSJEOXCY7AF3PQ3Y.jpg?auth=031df78f81b352703a36aa4d84ad1260728e5519aeea1dc06264c78a36989191&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Vehículos de ocasión. / Eolo Comunicación
![Vehículos de ocasión.](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z7ATWQ2DPRNSJEOXCY7AF3PQ3Y.jpg?auth=031df78f81b352703a36aa4d84ad1260728e5519aeea1dc06264c78a36989191)
Valladolid
La Asociación de Vendedores de Vehículos de Ocasión de Valladolid (AVO) denuncia que las matriculaciones de los automóviles de importación están sufriendo un retraso de casi tres semanas desde el pasadojunio, cuando lo habitual es que tarden "entre dos y tres días hábiles", según han explicado en un comunicado. Su presidente, José Luis Bodas, asevera que esta situación provoca ya "grandes pérdidas" en el sector, ya que frena las ventas en la temporada más alta del año, “mermando considerablemente nuestros beneficios”.
Desde AVO piden a la Dirección Provincial de Tráfico que acabe "cuanto antes" con un problema que está perjudicando sus beneficios y la continuidad de sus negocios. “Junio y julio son los meses de más ventas, ya que los clientes quieren disfrutar de su coche en el verano. Al ver que las matriculaciones se retrasan casi tres semanas, cuando lo habitual es que estén listas, como máximo, en dos o tres días, hace que se echen atrás en sus compras. Además, estamos recibiendo muchas quejas y reclamaciones de personas que ya han adquirido su vehículo por la demora de las matriculaciones”, afirma su presidente.
El problema comenzó a producirse este mes de mayo, pero se ha acrecentado durante junio. Para solventarlo, desde la Asociación de Vendedores de Vehículos de Ocasión remitieron una carta a la jefa provincial de Tráfico, Inmaculada Matías Fernández, el 2 de junio. La respuesta la obtuvieron el día 7 de ese mismo mes. En ella constataba que había un retraso de unos cinco días hábiles y pedía disculpas por estos hechos. “No son cinco días, son muchos más. Y ahora, en vez de solucionarse esta situación se está acrecentando, ya que cada vez hay más matriculaciones, más vehículos y más gente de vacaciones”, subraya Bodas.
Por este motivo, piden que se solucione “cuanto antes” una situación que está mermando los beneficios de un sector ya de por sí castigado por la crisis que se está viviendo en el país. “Ya bastante nos cuesta vender como para que, ahora, nos pongan también tantas trabas administrativas. Exigimos que esta situación acabe cuanto antes”, concluye el presidente de AVO.
![Mario Alejandre](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/fdaae8e3-372e-4c43-ba4b-4255367059ef.png)
Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...