Preparados para retomar el Certamen de Bandas
El 8 de julio arranca una nueva edición con siete formaciones de las comunidades valenciana, gallega y andaluza
José Antonio Sänchez, en primer término, con Cristina Valderas y Victórico Javier Domingo
Aranda de Duero
En poco más de una semana arranca el Certamen Internacional de Bandas Villa de Aranda. José Antonio Sánchez y Victórico Javier Domingo, presidente y vicepresidente del Comité Técnico Organizador, daban a conocer junto a la concejal de Cultura, Cristina Valderas, algunos pormenores de esta XXI edición, que llega después del paréntesis de dos años marcado por la pandemia.
Las formaciones que pasarán entre julio y agosto por la Plaza del Trigo se han elegido entre las que en 2020 solicitaron participar. De hecho, cuatro de ellas ya habían sido seleccionadas para ello.
Las bandas acudirán con un repertorio que incluye, como otras veces, dos obras obligatorias y comunes para todas. Para la primera parte se ha elegido ‘Danse folatre’, de Claude Smith, y para la segunda ‘Olympica’, de Jan Van der Roost. Partituras muy exigentes, que avalarán la alta calidad de las formaciones.
Aunque el público podrá participar en la elección de los premios como en otras ediciones, el 95% de las puntuaciones las otorga el jurado, que preside Alberto Brogeras, acompañado de Pedro Moroño, David Fresnillo y Enrique Cardama, este último en calidad de suplente. José Antonio Sánchez explicaba que en esta ocasión se ha optado por un jurado independiente del comité técnico, con la adecuada formación musical y también vinculación al ámbito de las bandas en aras de una mayor objetividad y rigor. “Hemos querido que tengan la titulación profesional o superior y que hayan tenido alguna relación con la dirección, sean músicos o hayan pertenecido a agrupaciones de este tipo para intentar hacer de esta forma que a partir de ahora el jurado sea más profesional”, detalla Sánchez.
El certamen arrancará el 8 de julio con la Sociedad Musical la Pau, de Beneixema (Alicante). De esta provincia es también la banda que protagonizará la segunda actuación: la Agrupación Musical Mediterráneo, de Vila Joiosa. El 22 de julio está citada la malagueña Camm Wind Simphony Orchestra, para completar el mes Amics de la Música de Benifaió (Valencia).
En agosto hay dos formaciones pontevedresas: la Banda Recreativa e Cultural de Bandeira, de Silleda y la Banda Unión Musical de Meaño, que actuarán el primer y último viernes del mes. Entre medias, lo hará la Sociedad Unión Musical de Bigastro (Alicante), el día 19, dejando el 12 vacante para no coincidir con el Sonorama Ribera.
El certamen está dotado con un primer premio de 5.000 euros, un segundo de 3.000 y otro más de 1.500 a la mejor dirección, además de los correspondientes trofeos realizados por Miguel Ángel Martínez Delso. Javier Gil Puente y Javier Gil Hernando, por su parte, son los autores del cartel y portada del programa.