El secreto de los mejores vinos cosecheros
Benito Elvira, uno de los triunfadores de los Premios Julián Sardina, nos explica el por qué de su triunfo
Ribera del Duero
Está sorprendido y no es para menos. Benito Elvira, de Ines, fue doble ganador en los Premios Julián Sardina, que valoran los mejores vinos cosecheros, es decir, los que se hacen en casa, con mimo y amor. "El premio del Rosado lo hizo menos porque le tengo cogido el punto pero no el tinto joven, porque parece que ha llegado a su momento álgido siendo tan joven, no es un típico Ribera sino muy ligero", explica a la SER, valorando también su zona de cultivo pues predomina el viñedo antiguo.
Pero, ¿tiene algún secreto, o esencia para hacer un buen vino cosechero tradicional? "La principal es que la uva sea buena, y en la elaboración que sea sin prisas, con paciencia, hay que tratar al vino con mimo e ilusión y aprender de año a año, porque es fácil cometer errores y hay que aprender de ellos", expresa, asegurando que aunque hace todo tipo de vinos "porque hay gente que le gustan los vinos diferentes" el que más le gusta "es el tinto joven".
"Es un vino tradicional pero no tanto, la forma en la que lo hacían las generaciones pasadas hay diferencias porque no se usa ya el lagar, lo hacemos con un estrujado que es el pisado de entonces. Los procesos son similares pero la técnica diferente. Antes recuerdo que se fermentaba en cubas viejas dentro del túnel de la bodega tradicional y ahora con temperaturas más controladas, frescas para blancos y rosados, y controlando la fermentación. Es tradicional pero con técnicas modernas", sentencia.
El secreto de los mejores vinos cosecheros
06:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles