Los trabajadores de Alimerka exigen una ampliación de personal en sus supermercados
La empresa ha abierto un par de tiendas más en los últimos meses pero no ha contratado a nuevos empleados
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZZD6S27YXVHHNJK7V4ESWFHDLA.jpg?auth=2964b238b76d1bcb4f723ab1755248cccf23183d289f552c5989fef6039368a5&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Trabajadores de Alimerka y representantes sindicales se concentran en la puerta del supermercado de la Avenida de Roma
![Trabajadores de Alimerka y representantes sindicales se concentran en la puerta del supermercado de la Avenida de Roma](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZZD6S27YXVHHNJK7V4ESWFHDLA.jpg?auth=2964b238b76d1bcb4f723ab1755248cccf23183d289f552c5989fef6039368a5)
León
Una pequeña representación de los 700 empleados de Alimerka que trabajan en la provincia se ha concentrado esta mañana en torno al supermercado de la Avenida de Roma para exigir mejores condiciones laborales. Desde el mes de octubre, la empresa ha abierto un par de tiendas más pero ha decidido no contratar a nuevos empleados. Los dependientes aseguran que están agotados tanto física como psicológicamente porque desde la apertura de estos nuevos establecimientos, cada supermercado ha perdido tres o cuatro trabajadores porque la empresa ha decidido no contratar más personal.
El sector denuncia una situación agravada aún más por la dureza de la pandemia y por el paro del transporte, que han dificultado la labor de los trabajadores. Algunos de ellos cuestionan la ética de la empresa por no tener en cuenta los riesgos psicosociales de sus empleados. Una representación de los trabajadores de Alimerka se reunió ayer por la tarde con el comité de empresa y después de tres horas de reunión no se llegó a ningún tipo de acuerdo. Los empleados reprochan que la empresa no modifique su postura y que no apuesta por ofrecerles unas condiciones laborales dignas a sus empleados.
En pasadas reuniones en las que el objetivo era que los trabajadores disfrutasen de una subida de salario, la empresa propuso un incremento del 1.5%, que los dependientes consideraron insuficiente debido al ascenso desorbitado del IPC. El colectivo está harto de trabajar en este tipo de condiciones y amenaza con nuevas movilizaciones si la situación no mejora. Representantes sindicales presentes en la última reunión confirman que la decisión de concentrarse en torno a uno de los supermercados de la capital sorprendió a los dirigentes. Los trabajadores consideran que la empresa está asumiendo un papel de víctima que no le corresponde.
![Rubén Domingos](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/bfc629b3-384d-4f59-917c-e342b4e53853.png)
Rubén Domingos
Redactor de deportes de Radio Rioja.