Las 30.000 hectáreas arrasadas en Zamora no empujan a la Junta de Castilla y León a contratar ya a todo el operativo antiincendios para el verano
La provincia de Salamanca, en serio riesgo de sufrir un fuego tan voraz como el zamorano o el de la Sierra de la Panamera (Ávila) del pasado 2021

Carretera del Puerto Perales, que une las provincias de Salamanca y Cáceres, muy afectada por las llamas del incendio de la Sierra de Gata. / Carlos García (EFE)

Salamanca
Pese al desastre ecológico y medioambiental que ha sufrido la provincia de Zamora en los últimos días como consecuencia del gravísimo incendio que se originó en la Sierra de la Culebra la pasada semana, en plena ola de calor (avisada con mucha antelación por la Agencia Estatal de Meteorología), el Gobierno del salmantino Alfonso Fernández Mañueco sigue sin aumentar el operativo contra incendios veraniegos, lo que implicaría que la Junta de Castilla y León tendría que gastarse dinero para contratar profesionales que ayuden a extinguir los diferentes fuegos que se originan en la comunidad.
Sin embargo, esta institución no se ha pronunciado sobre este asunto aún y, de momento, no considera que haya que adelantar el inicio del ''riesgo alto'' de incendios a antes del 1 de julio, fecha que el Gobierno regional tiene por costumbre implementar esta medida, independientemente del cambio climático y de los cada vez más extremos fenómenos meteorológicos (temperaturas muy altas y muy bajas, precipitaciones abundantes en pocos minutos y fuertes tormentas).
El pasado lunes uno de los agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León que trabaja en Salamanca, Francisco Comuñas, denunció en Radio Salamanca Cadena SER la situación que podría sufrir la provincia charra: si se originara un incendio similar en nuestro territorio, la suerte podría ser la misma que la de la Sierra de la Culebra.
Aprovechando la coyuntura, y una vez que se desató el incendio voraz de Zamora, el diputado por Salamanca y secretario provincial del PSOE, David Serrada, ha denunciado la situación precaria de los efectivos y también ha recordado que el plan INFOCAL (el plan de emergencias de Castilla y León) tiene 23 años y no se ha actualizado. Serrada ha asegurado que Salamanca “necesita hoy, ahora y ya” un operativo bien dimensionado, comarcalizado, profesionalizado y en activo todo el año, han demandado los socialistas. “Todo lo demás son parches y una gestión negligente que no puede mantenerse ni un minuto más”.
Sin embargo, en este 23 de junio, el peligro de incendio según la Junta de Castilla y León sigue siendo ''medio'', lo que significa que el operativo activo apenas se sitúa en el 35%-40%, muy por debajo del 100% que aseguraría una mejor lucha contra los cada vez más voraces incendios.