Sociedad | Actualidad

Llegó junio, llegó el verano... y RENFE sigue sin devolver a Salamanca lo que la provincia ya tenía

Continúa el pasotismo de la compañía ferroviaria pública hacia Salamanca: ni rastro del cuarto tren rápido ALVIA hasta Madrid

Un tren Alvia / Wikipedia

Un tren Alvia

Salamanca

Sin trenes hacia Galicia, Asturias y Cantabria, sin trenes hacia Extremadura y hacia Andalucía, sin trenes hacia Portugal, y sin apenas trenes hacia el País Vasco, Navarra, La Rioja y Cataluña. Ese es el panorama dantesco al que RENFE somete, por costumbre, a la provincia de Salamanca. La capital salmantina apenas tiene conexiones con algún punto de España que no sean Madrid, Valladolid y Palencia y ahora, con la llegada del verano y las vacaciones estivales, Salamanca sigue contemplando cómo RENFE no recupera de una vez los servicios ferroviarios cancelados con la excusa de la pandemia del covid.

A estas alturas, y pese a los reclamos e insistencia de los viajeros que utilizan este transporte público y también ante las denuncias públicas de los alcaldes y representantes políticos de Salamanca, RENFE sigue sin devolver a Salamanca la cuarta conexión hasta Madrid a través de un tren ''rápido'' que separa las dos ciudades en apenas una hora y cuarenta minutos y que motiva que trabajadores de ambas ciudades, al margen de visitantes, puedan viajar con mayor regularidad entre ambas capitales. El tren suprimido sumaba un trayecto de ida y otro de vuelta a través de Medina del Campo y Segovia-Guiomar.

Pese a que RENFE aseguró que recuperaría progresivamente los servicios cancelados antes del mes de julio, para esa fecha restan apenas nueve días y, ahora mismo, no hay rastro en el apartado de venta de billetes de la línea ALVIA que falta por implantarse en Salamanca. RENFE no solo ha mantenido a Salamanca sin este tren pese a que hace meses que la pandemia terminó en cuanto a medidas restrictivas, sino que no se ha manifestado sobre la posibilidad de que se implantara la quinta frecuencia ALVIA entre Salamanca y Madrid, algo que estaba encima de la mesa justo antes de la irrupción de la COVID-19.

En cuanto al tren que unía Salamanca con Lisboa, nocturno y denominado Lusitania, directamente no existe: ''el trayecto consultado no se encuentra disponible para la venta en estos momentos o bien no existe conexión directa, por favor inténtelo más adelante y disculpe las molestias''. Este es el mensaje que reza la web de RENFE cuando un viajero intenta conseguir un billete que cubra esa línea.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00