Sociedad

Junta, Diputación y Organizaciones Agrarias abordan la situación de los ganaderos y agricultores de la Sierra de la Culebra

La Junta de Castilla y León estudia medidas como el cobro de la PAC, exención de las cuotas a los cotos de caza afectados, la reparación de los caminos y un Plan de reforestación medioambiental

Los sindicatos agrarios reclaman compensaciones para los profesionales afectados por el incendio

Los sindicatos agrarios reclaman compensaciones para los profesionales afectados por el incendio

07:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Zamora

La delegada territorial de la Junta en Zamora, Clara San Damián, se ha reunido esta mañana en la Delegación Territorial con los representantes de las Organizaciones Agrarias (OPAS), COAG, UPA, ASAJA y UCCL) para abordar la situación de los ganaderos y agricultores afectados por el incendio de la Sierra de la Culebra y coordinar acciones dentro del Plan de recuperación de las zonas afectadas por el fuego originado la pasada semana en la sierra zamorana. Han estado presentes en la reunión el Vicepresidente Tercero y diputado provincial de Medio Ambiente y Obras Provinciales, Javier Faúndez y el diputado de Agricultura y Ganadería, Ángel Sánchez.

Clara San Damián ha declarado que “la Junta de Castilla y León estudia ya medidas para los afectados por el incendio como el cobro de la Política Agrícola Común (PAC), el pastoreo en las zonas quemadas cuando sea posible, eximir a los cotos el pago de las cuotas, ampliación del cupo de animales en los cotos de caza colindantes, reparación de caminos afectados por el fuego y un Plan de restauración medioambiental de la Sierra de la Culebra”.

Por su parte los representantes de las OPAS han transmitido su preocupación sobre los asuntos anteriormente citados y, además, han señalado su inquietud por el tema de la miel, los castaños y aprovechamientos micológicos.

Por otro lado, la delegada ha recordado que “debido a la mediación con Cobadu para realizar las primeras actuaciones de emergencia un total de 31 ganaderos afectados por el incendio tienen cubierto el suministro de forrajes y bebederos para su ganado, y estamos estudiando el suministro de alimentos y agua a largo plazo”.

Además, se ha informado que sobre el terreno se encuentran ya técnicos de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León S.A (SOMACYL) para ejecutar las obras de captación, conducción, depósitos y potabilizadoras para garantizar la calidad y la cantidad de agua en las 18 localidades afectadas por el fuego.

Por otro lado, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio está estudiando la petición de la Diputación de Zamora para ampliar el convenio de la sequía para suministrar el agua en cisternas o embotellada a las localidades afectadas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00