Sociedad | Actualidad

Unionistas de Salamanca 2022/2023: seis viajes más largos respecto a la temporada pasada

El segundo curso de los blanquinegros en la Primera Federación obligará al club unionista a incrementar los gastos de desplazamientos tras conocerse sus nuevos destinos: Ceuta, La Línea de la Concepción, Algeciras y San Fernando (Cádiz) son los lugares más alejados

Unionistas de Salamanca CF / Unionistas CF

Unionistas de Salamanca CF

Salamanca

Unionistas de Salamanca ya conoce a sus 19 compañeros de viaje para afrontar el segundo curso de su historia en la Primera Federación, tercer escalón del fútbol nacional. La RFEF ha hecho pública la configuración de los dos grupos en los que se separará la categoría y, en esta ocasión, el organismo que preside el cuestionadísimo Luis Rubiales ha optado por dividir a los equipos geográficamente en oeste/este.

De esta manera, Unionistas de Salamanca volverá a enfrentarse al Deportivo de la Coruña, el Badajoz, el Rayo Majadahonda, la Cultural Leonesa, el DUX de Madrid, el Racing de Ferrol, el Celta B y la UD Sanse. Unionistas añadirá, no obstante, nuevas paradas a su tour en Galicia, puesto que se medirá al Pontevedra CF. También llegará a Madrid para enfrentarse al Alcorcón y al Fuenlabrada, equipos que acaban de descender de Segunda División, y al Real Madrid Castilla.

Pero las nuevas paradas de Unionistas, en sustitución de las comunidades autónomas de La Rioja y el País Vasco llegan en Extremadura y, sobre todo, en Andalucía. Los charros cambiarán al Extremadura por el Mérida, recién ascendido, y viajarán con frecuencia a Andalucía para enfrentarse al Algeciras, Córdoba, Linares Deportivo, Linense y San Fernando.

Sin embargo, el viaje que conllevará un mayor desplazamiento para el club y sus aficionados será la visita a Ceuta. La ciudad española situada al norte de África acogerá el partido contra los salmantinos tras recorrer los 776 kilómetros que separan Salamanca de la ciudad autónoma. El viaje dura unas 9 horas si se realiza por las autovías que conectan Salamanca con el sur de la Península y, posteriormente, se viaja en ferry entre Tarifa o Algeciras y Ceuta.

Así las cosas, Unionistas se verá obligado a recorrer mucha más distancia respecto al curso anterior en el que el mayor desplazamiento en kilómetros fue el de Ferrol, ciudad que está a 471 kilómetros de Salamanca. La visita a A Malata se mantiene pero ahora será, respecto al curso pasado, el séptimo de mayor recorrido.

La opción escogida por la RFEF contó con el voto en contra de Unionistas. A falta de las alegaciones que presentarán algunos equipos de la categoría, en el club charro manejan que esta sea la distribución definitiva que obligará a la entidad del Reina Sofía a elevar su presupuesto para sufragar los desplazamientos y las pernoctas. Dicho aumento podría conllevar también la subida de las cuotas de socios de cara al próximo curso, tal y como ha explicado este martes en la SER el presidente, Miguel Ángel Sandoval.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00