Política | Actualidad

Las bonificaciones fiscales en 2021 superaron los 14 millones de euros

El incremento respecto a antes de la pandemia lo aportan las rebajas a hoteles y hostelería

Oficina de Atención al Contribuyente / Ayuntamiento de Valladolid

Oficina de Atención al Contribuyente

Valladolid

Las bonificaciones y exenciones en los impuestos del Ayuntamiento de Valladolid subieron a los 14.2 millones de euros en 2021, casi un 20% más que en 2019, el año anterior a la pandemia. La razón hay que buscarla en las medidas tomadas para paliar los efectos de la crisis de la Covid-19 en sectores especialmente afectados, como hostelería y hoteles.

Pedro Herrero, concejal de Planificación y Recursos, explica que esos 3.3 millones de euros que dejan de ingresarse en las arcas municipales vienen de la bonificación del IBI de los hoteles, "casi un millón de euros en los dos años", la tasa de terrazas a los hosteleros, "dos millones de euros" y las bonificaciones y exenciones a los puestos venta ambulante y feriantes, "que suman 9000.000 euros".

Los números también reflejan una mejora en otros sectores, fundamentalmente en la construcción. Por ejemplo, la bonificación a la construcción de viviendas de protección pública, que pasó de 97.000 euros a más de 300.000 entre 2019 y 2021 como consecuencia del aumento de la actividad constructora.

Pero hay otras bonificaciones que reflejan un cambio, leve aún eso sí, en los hábitos de consumo. Es el referente a la compra de vehículos eléctricos y con motor híbrido: en el primer caso se duplicaron a lo largo de la pandemia y en el caso de los motores híbridos se pasó de 7.000 a 16.000 euros. Eso sí, es posible que a medio plazo estas bonificaciones se revisen: "Cada vez más los usuarios apuestan por este tipo de vehículos y lo que eran grandes beneficios fiscales hace años son comparativamente mayores y probablemente se planteé una revisión estatal para que esos beneficios vaya disminuyendo porque lógicamente cada vez con más frecuentes en el mercado la compra de vehículos cada vez más ecológicos".

La Iglesia, exenta de IBI, se ahorra más de un millón de euros

Uno de los impuestos que más exenciones presenta es el IBI, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Las más beneficiadas en 2021 son los bienes destinados a enseñanza, que dejan de pagar más de 1.3 millones de euros, la Iglesia Católica, que se libra de aportar 1.12 millones de euros a las arcas municipales, y los bienes de uso y dominio público, que suponen 1.15 millones de euros.

En en Impuesto sobre Actividades Económicas se aprecia un descenso muy significativo en la bonificación por el incremento de plantilla, que pasa de 664.000 euros en 2019 a apenas 12.300 euros en 2021, consecuencia de la bajada drástica de contrataciones por la crisis originada por la pandemia. Del mismo modo se explica la ausencia de bonificaciones por el uso de energías renovables, que pasó de 200.000 euros a cero en tres ejercicios dada la ausencia de inversiones en este sentido en los años de la Covid-19.

La subida de la mortalidad durante la pandemia se refleja también en la subida de la bonificación por "transmisión por causa de muerte a favor de ascendientes o descendientes", que pasó de cuatro millones a superar los cinco en 2021.

Beatriz Olandía

Beatriz Olandía

Es redactora en Radio Valladolid y edita los informativos Hora 14 Valladolid y Hora 25 Castilla y León....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00